De qué se habló en Wake Up Spain (Meta con foco en España y el metaverso al nivel de los teléfonos móviles)

El vicepresidente y director de Producto y Crecimiento de Meta (matriz de Facebook), el español Javier Oliván, ha destacado que España se sitúa en el centro de los planes europeos de la compañía.

Image description
El vicepresidente y director de Producto y Crecimiento de Meta, Javier Oliván (Foto: EL ESPAÑOL)

Este lunes en 'Wake Up Spain!', un foro organizado por El Español, Invertia y D+I, Oliván ha recordado el compromiso de la firma de crear 2.000 empleos cualificados en España los próximos cinco años y ha manifestado su deseo que sean incluso más y de invertir en infraestructuras de conectividad.

"Sabemos de primera mano que el país tiene un gran talento", ha subrayado, para luego remarcar que España está "a la vanguardia de la tecnología europea". Entre las prioridades de Meta en España, el directivo ha destacado también el trabajo con emprendedores y startups.

Además, se ha mostrado confiado de que el metaverso supondrá una revolución en el consumo de Internet comparable a la irrupción del 'smartphone' y ha destacado su potencial en campos como el comercio digital.

En el evento, también han intervenido otros directivos como la vicepresidenta de Huawei España, Therese Jamaa, que ha reafirmado el compromiso del fabricante asiático con España tanto en materia de digitalización como de conectividad.

Jamaa ha recalcado que los pilotos 5G conducidos por el fabricante son una muestra del potencial de la tecnología en campos como la atención sanitaria o la agricultura y ha destacado España como país europeo de referencia de actividad.

"La tecnología solo tiene sentido si es para mejorar la vida de la gente", ha subrayado.

Por su parte, el presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, Domingo Mirón, ha considerado el anuncio del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de semiconductores de este lunes como "muy positivo y "consistente" con la agenda estratégica de Europa.

Para el directivo, el Perte pondrá a España "en el radar" en uno de los pilares de esta agenda: la infraestructura tecnológica, después de los anuncios en otros campos como la soberanía del dato y transformación verde.

Mirón ha destacado, a su vez, la importancia de ejecutar estos fondos con velocidad, para, entre otras cosas, mitigar el impacto de la inflación.

"Estamos en el momento de animarnos y pensar que es ahora", ha apuntado en alusión a la oportunidad que estas inversiones suponen para el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.