Cuideo, la plataforma atiende a domicilio a ancianos y personas dependientes (y libera del Síndrome del Cuidador Quemado)

(Por Jesús Romero González) A día de hoy, en España 2,2 millones de personas de la tercera edad son dependientes. Esto supone el 18% de nuestros mayores y el problema no acaba aquí: para 2050 se estima que aumente hasta los 3,64 millones de personas. Por esto, nació Cuideo, una plataforma que intenta mejorar la calidad de vida de las personas mayores y ayudarles a sobrellevar su dependencia con cuidados que se adapten a sus necesidades.

Image description
Image description

Cuideo nace en 2015 gracias a los hermanos Alejandro y Roberto Valdés, dos de los fundadores de la plataforma, que junto con Adrià Buzón se vieron obligados a buscar un cuidador para un familiar cercano. Dada la situación y viendo que el sector estaba muy poco digitalizado y que había más personas en estas circunstancias, se embarcaron en este gran proyecto.  

Esta plataforma facilita todo el proceso de selección de cuidadores y su gestión para que la familia pueda centrarse en su ser querido pero también en sí misma, algo que se suele descuidar bastante. Muy frecuentemente, las familias sufren el Síndrome del Cuidador Quemado, es decir, dedicar todo su tiempo a cuidar de su ser querido, dejando de lado incluso su propia salud. Esto tiene unas consecuencias terribles para los familiares, la ansiedad y la depresión son algunas de ellas.

Pero lo que más agradecen las familias que eligen Cuideo es que su servicio a domicilio permite la posibilidad de que los ancianos envejezcan en el hogar. En muchas ocasiones, los cambios a estas edades son mucho más difíciles de llevar, por lo que tener tal servicio a domicilio y de calidad, repercute positivamente en la salud mental de las personas mayores. Además, la plataforma gestiona todos los trámites, algo que ayuda a que los familiares puedan seguir cultivando su relación familiar con tranquilidad.

Con sus servicios, Cuideo quiere alargar la autonomía de los más mayores y ayudarles si carecen de ella. El precio de tener un cuidador a domicilio tiene un coste primero de la cuota de alta y después, una tasa mensual. Además, para garantizar unas buenas condiciones en todos los sentidos, las familias pagan al menos el Salario Mínimo Interprofesional a quienes contratan según las horas que trabajan.

¿Y qué hace Cuideo para alargar la autonomía de las personas mayores? Pues, en primer lugar, les estimulan física y cognitivamente, lo que les ayuda mucho para mantenerse activos. En segundo lugar, está el dispositivo de teleasistencia Cuideo Assist, el cual da la posibilidad de hacer consultas médicas y psicológicas, tiene un detector de caídas y geolocalización y botón para llamar a emergencias en caso de necesidad. Básicamente, es una herramienta para alargar la independencia de la persona. Cuideo Assist tiene un mes gratis para probar el dispositivo y después son tan solo 1,16€ al día, es decir, 35€ al mes.

Por la parte de los cuidadores, Cuideo se centra en ofrecer el mejor profesional para cada familia, no solo para la persona mayor ya que estos cuidados también repercuten en el bienestar familiar global. Para ello, tienen una base de datos propia de más de 83.000 profesionales y, en función del caso, eligen 3-4 personas y la familia decide a quién contrata. Además, su equipo hace un seguimiento continuado del servicio para facilitar la relación entre el cuidador y la persona mayor. Y es que su nivel de profesionalidad es muy alto, el proceso de selección de la plataforma solo lo superan el 16% de las personas presentadas.

Y si hablamos de números, este 2021 Cuideo lleva atendidas más de 40.000 familias y espera cerrar el año con una facturación bruta de 30 millones de euros. Con ello, han conseguido que todas esas familias hayan podido disfrutar de las quedadas familiares y no vivan angustiadas cuando su ser querido con dependencia no está cerca de ellas. También han conseguido que muchas personas mayores recuperen aunque sea parte de su felicidad con la compañía y la atención de profesionales que se desviven por verles contentos y con bienestar.

En cuanto a su modelo de negocio, no tienen ninguna franquicia y actualmente están presentes en toda España, incluidas las islas, y en algunas regiones francesas donde quieren ofrecer también sus servicios. Por último, Cuideo se encuentra en conversaciones con varias aseguradoras para incorporar todo esto en sus seguros y así, hacer más accesibles los cuidados profesionales a domicilio. De hecho, ya han cerrado algunos acuerdos de colaboración que están empezando a ver la luz.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.