Cognizant ha concedido 70 millones de dólares para impulsar comunidades diversas a nivel global

Cognizant (Nasdaq: CTSH), empresa tecnológica líder a nivel mundial, ha concedido 70 millones de dólares en fondos filantrópicos a través de 117 subvenciones a 77 organizaciones a nivel mundial desde 2018. Este hito se basa en la larga historia de Cognizant invirtiendo de manera filantrópica en programas globales de formación y en la creación de asociaciones que impulsan la movilidad económica en comunidades subrepresentadas. Recientemente, el esfuerzo en donaciones corporativas de Cognizant se ha integrado como una parte clave de su iniciativa Synapse que tiene como objetivo formar a un millón de personas para los empleos del futuro para finales de 2026.

Image description

Cognizant tiene un largo historial de inversión en formación y educación de la fuerza laboral global, así como en el apoyo a comunidades subrepresentadas y grupos marginados mediante vías hacia el éxito. Como parte clave de la iniciativa Synapse de Cognizant, lanzada recientemente, los fondos filantrópicos, las asociaciones comunitarias y el voluntariado tendrán como objetivo ayudar a 300.000 personas a realizar con éxito la transición profesional hacia puestos de trabajo relacionados con la tecnología y la IA del futuro.

Con relación a estas iniciativas, Tobi Young, vicepresidente sénior y director de Asuntos Corporativos de Cognizant, ha declarado: "Cognizant lanzó Synapse como parte de nuestro compromiso de formar y preparar a la fuerza laboral para la IA y la economía digital. Estamos orgullosos de invertir a través de nuestras asociaciones educativas comunitarias y sin ánimo de lucro para dotar a las personas con nuevas habilidades tecnológicas, sostener comunidades a medida que crece la economía digital y mejorar las oportunidades económicas para todos".

Cognizant centra sus inversiones en formación en organizaciones que 1) proporcionan un acceso temprano al aprendizaje y a la creación de redes; 2) crean oportunidades para personas que se incorporan y avanzan en sus carreras tecnológicas, y 3) inspiran nuevas ideas que impulsan a la industria tecnológica a apoyar la formación. En conjunto, estas organizaciones han desempeñado un papel decisivo a la hora de inspirar, educar y preparar a comunidades y personas de todas las edades para que tengan éxito en el mercado laboral actual, en constante evolución. Sólo en 2023, una muestra de las donaciones corporativas globales de Cognizant incluye:

  1. Organizaciones que proporcionan un acceso temprano al aprendizaje y a la creación de redes, como:
    • Girlstart: Apoyo a la educación STEM de las niñas durante todo el año. Durante 2024, Girlstart pretende llegar a más de 1800 niñas de 4.º y 5.º curso a través de 88 programas extraescolares en Texas, California y Massachusetts, así como a más de 900 niñas de 4.º a 8.º curso a través de 36 campamentos de verano intensivos en STEM.
    • Fundación Raspberry Pi: Apoyo a los programas Code Club y CoderDojo en el Reino Unido, que ofrecen oportunidades gratuitas y accesibles para que los jóvenes aprendan a codificar y crear con tecnología digital. Estos programas son impartidos localmente por educadores y voluntarios en lugares comunitarios como escuelas y bibliotecas, y se espera que 17.000 estudiantes se beneficien directamente de esta inversión.
    • Year Up: Apoyo a los servicios directos y a la innovadora formación laboral de Year Up en todo el país en regiones como Atlanta, Austin, Área de la Bahía, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Nueva York, Phoenix y más. La financiación permite a Year Up seguir implementando sus programas de formación laboral, explorar nuevos modelos de los mismos y mejorar las operaciones organizativas internas para prestar un mejor servicio a más de 4.000 adultos jóvenes en 2024.

  2. Organizaciones que crean oportunidades para las personas que se incorporan y avanzan en sus carreras tecnológicas, como:
    • Blind Institute of Technology: Apoyo a la Academia del Instituto de Tecnología para Ciegos, que ofrece formación y acreditación en competencias técnicas relevantes para la industria a personas discapacitadas en busca de empleo que desean aumentar su potencial salarial y encontrar un trabajo significativo.
    • Code Platoon: Apoyo a los programas de formación de ingeniería de software Full-stack y de ingeniería en la nube DevOps de Code Platoon durante 2024. Desde 2016, Code Platoon ha graduado a más de 500 veteranos y cónyuges de militares, el 74% de los cuales ha encontrado un trabajo en los 6 meses posteriores a su graduación.
    • ReDI School of Digital Integration: Apoyo a la Escuela de Integración Digital ReDI en Alemania, que forma a personas que de otro modo podrían quedar excluidas del panorama tecnológico. Esto contribuirá a la creación de una comunidad global diversa, cualificada e interconectada. La financiación de Cognizant apoya el Programa de Carrera Digital, que ofrece cursos de alta tecnología para estudiantes que quieren desarrollar una carrera en la industria tecnológica, y el Programa de Mujeres Digitales, que trabaja para empoderar a las mujeres en la tecnología.
    • ICT Academy: Cognizant Foundation India, en el marco de su iniciativa insignia "Tech4All", se ha asociado con ICT Academy, en Tamil Nadu, para formar a 5000 mujeres licenciadas desfavorecidas en competencias tecnológicas avanzadas mediante la creación de un Centro de Excelencia para el Empoderamiento de las Mujeres en 71 universidades de los estados indios de Karnataka, Kerala, Tamil Nadu y Telangana. El objetivo del proyecto es dotar a las licenciadas con competencias esenciales para la industria 4.0 y garantizar su preparación para el dinámico mercado laboral.

  3. Organizaciones que inspiran nuevas ideas que impulsan a la industria tecnológica a apoyar la formación, como:
    • National Governors Association Center for Best Practices, Workforce Innovation Network (NGA Center), Workforce Innovation Network: Apoyo a la Fase III de la Red de Innovación Laboral del Centro NGA para impulsar a los líderes del sector público y privado que están promoviendo soluciones innovadoras en materia laboral que preparan a los trabajadores para los empleos del futuro. El donativo respalda las reuniones de los asesores de los gobernadores y de los responsables políticos estatales, así como el liderazgo de pensamiento para avanzar en este campo y ayudar a los estados que buscan implementar las mejores prácticas.
    • Work Shift, Iniciativa de informes sobre IA y oportunidades económicas: Apoyo a la elaboración de informes detallados sobre las formas en que la inteligencia artificial está remodelando la educación y el trabajo, con especial atención a si su uso está agravando las desigualdades o abriendo nuevas puertas al progreso económico. El proyecto se centrará en 1) el papel específico de la IA a la hora de crear (u obstaculizar) mejores conexiones entre la educación postsecundaria y el trabajo, 2) las posibles repercusiones en el progreso económico para las personas situadas en la mitad inferior de los estratos de ingresos, y 3) ejemplos concretos de cómo el uso de la IA ya está influyendo en la educación postsecundaria y en el trabajo.

La iniciativa Synapse de Cognizant tiene como objetivo preparar y formar a personas de diversos orígenes, en todo el mundo, que han carecido de acceso a conocimientos tecnológicos para prosperar a medida que más puestos de trabajo dependen de dichos conocimientos. Cognizant cree que un ingrediente clave de la sostenibilidad es invertir en formación y perfeccionamiento, de modo que las personas adquieran los conocimientos tecnológicos necesarios para mantener sus medios de vida y sus comunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.