Cataluña busca reconquistar el turismo desde Estados Unidos (40 operadores en 650 entrevistas)

Torrent ha afirmado que el Buy Catalunya USA "forma parte de una ambiciosa apuesta del Govern por reforzar la presencia catalana en el mercado norteamericano."

Image description

Cataluña quiere recuperar al turista norteamericano, un mercado estratégico por el gasto que hace, por su potencial de crecimiento, por su desestacionalización y por la diversificación de intereses que presenta.

Por este motivo, ha  tenido lugar en Barcelona la acción Buy Catalunya USA, un gran encuentro comercial organizado por el Departamento de Empresa y Trabajo, donde 40 operadores turísticos estadounidenses se han reunido con 70 empresas y entidades del sector turístico catalán para conocer su oferta y posteriormente comercializarla.

El objetivo fue establecer contactos comerciales y que puedan conocer in situ todos los atractivos de nuestro país. Los operadores estadounidenses que se desplazaron a Catalunya fueron seleccionados previamente de entre un centenar que mostraron interés en visitar el destino.

Según el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, “queremos recuperar el mercado norteamericano de forma diferente, obviamente queremos que los norteamericanos vuelvan a viajar a Cataluña, pero queremos presentarles el conjunto del país, no sólo un destino concreto.”

Durante el encuentro, se han realizado más de 650 entrevistas de negocio entre las empresas y entidades catalanas y los operadores turísticos americanos. Con este evento, la Agència Catalana de Turisme (ACT) ofrece a las empresas catalanas la posibilidad de comercializar su producto a un número elevado de operadores sin necesidad de desplazarse ni de realizar grandes inversiones.

Una vez terminado el encuentro comercial, los operadores turísticos han iniciado un viaje de 5 días para conocer la oferta catalana in situ. Los recorridos se han centrado en el turismo cultural, gastronómico y de activo-naturaleza. 

Catalunya reconectes USA, un plan para atraer al turista estadounidense

Esta acción forma parte del plan Catalunya reconectes USA, dotado con € 830.000 y destinado a atraer de nuevo al turista estadounidense. El objetivo es dar a conocer las potencialidades del destino catalán a un visitante experimentado que busca experiencias más allá de las grandes ciudades.

Desde Turisme de la Generalitat se está impulsando un nuevo modelo que fomente las largas estancias en Cataluña porque se apuesta por un turismo sostenible y responsable en los mercados de larga distancia.

Según el titular de Empresa i Treball, “el estadounidense es un mercado que nos interesa porque nos permite la desestacionalización, no se concentra en unos determinados meses sino durante todo el año. Y también puede contribuir a la desconcentración, puesto que nuestro país tiene mucho potencial más allá de Barcelona. La capital catalana es muy importante, pero debemos promover que se visiten otros atractivos que tenemos”.

Perfil del turismo estadounidense

En 2019 Cataluña fue el principal destino de los estadounidenses en el Estado español, con una cuota de mercado del 46% y un total de 1.511.000 turistas americanos.

Lo más destacable fue su gasto diario, € 320, muy por encima de los € 197 del turista medio en Catalunya. Con el 7,8% de las llegadas a Cataluña, representaron el 11,9% del gasto total. De hecho, fue el país con mayor gasto en Catalunya, con un total de más de  € 2.500 millones. Es un turista con alto poder adquisitivo y que está acostumbrado a viajar al extranjero.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.