CaixaBank Tech contratará 500 desarrolladores en el primer trimestre de 2025 y superará los 1.600 empleados

Este plan incluye un crecimiento destacado en Sevilla, donde potenciará un ‘hub’ tecnológico en febrero, con el objetivo de aumentar el equipo de 40 a 200 personas

Image description

La compañía espera alcanzar los 2.000 empleados en un plazo de tres años.

CaixaBank Tech, la filial tecnológica del Grupo CaixaBank, ampliará su equipo profesional con la incorporación de 500 desarrolladores durante el primer trimestre de 2025, hasta superar los 1.600 empleados.

Este crecimiento incluye un incremento destacado en Sevilla, donde potenciará en febrero un hub de tecnología basado en desarrollo de software, con el objetivo de aumentar el equipo de 40 a 200 personas. Para la compañía, Sevilla tiene un gran potencial y la apertura del nuevo centro facilitará la atracción de talento tecnológico interesado en crecer profesionalmente en el Grupo CaixaBank.

CaixaBank Tech, que además cuenta con espacios físicos en Barcelona y Madrid, ha reforzado su equipo en los dos últimos años y actualmente cuenta con más de 1.100 profesionales expertos en tecnología aplicada a los servicios financieros.

Perfiles de desarrolladores y programadores

CaixaBank Tech busca incorporar ingenieros de distintas especialidades, especialmente desarrolladores de software. El objetivo es alcanzar, en los próximos tres años, la cifra total de 2.000 empleados. Las oficinas que tiene en Barcelona, Madrid y el nuevo centro de Sevilla se convertirán en hubs tecnológicos de atracción de talento.

Las capacidades que busca la filial tecnológica del Grupo CaixaBank en las nuevas incorporaciones incluyen el desarrollo de software de especialidades de backend y frontend, Inteligencia Artificial, Data Engineers, expertos en Cloud y seguridad de datos, entre otras. Actualmente, el 30% de los empleados de CaixaBank Tech son mujeres y la entidad se compromete a seguir impulsando la diversidad y la inclusión en el sector tecnológico. Un ejemplo de ellos son los Premios WONNOW, que promueve junto con Microsoft, para reconocer a las mejores alumnas de grados STEM de España. De hecho, CaixaBank Tech tiene actualmente a 11 ganadoras trabajando en sus equipos y ha participado en todos los programas, incorporando a más de seis mujeres de este programa. Además, la compañía colabora con programas para potenciar las carreras STEM desde secundaria y en otras iniciativas de universidades potenciando el talento femenino.

El proceso de selección ya se encuentra en marcha, con el objetivo de que las nuevas incorporaciones se empiecen a materializar en enero.

Sobre CaixaBank Tech

CaixaBank Tech es la filial tecnológica de CaixaBank, que agrupa los equipos especializados en tecnología y sistemas del grupo financiero con el objetivo de impulsar y acelerar los proyectos de transformación tecnológica. 

Con más de 11 millones de usuarios de su banca digital, CaixaBank cuenta con la mayor base de clientes digitales del sector financiero en España, e impulsa la aplicación de las tecnologías más innovadoras, con proyectos basados en blockchain, computación cuántica, inteligencia artificial, big data o cloud computing, en la mejora de los servicios bancarios.

Gracias a su estrategia de transformación digital, CaixaBank se ha situado entre los bancos mejor valorados del mundo por la calidad de sus productos y servicios digitales y ha recibido múltiples reconocimientos internacionales como el de 'Entidad Financiera más Innovadora en Europa Occidental 2022' por Global Finance, y el 'Banco más Innovador del Mundo 2021' en los premios EFMA & Accenture. En cuanto a banca digital, fue elegido 'Mejor banco digital en banca de particulares en España 2021', y recibió los reconocimientos al 'Mejor diseño web en banca de particulares en Europa Occidental 2021' y 'Mejor aplicación móvil en banca de particulares en Europa Occidental 2021', también por Global Finance.   

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.