Cae en picada el temible 'spyware' WebDetetive: más de 76.000 móviles Android asaltados en Latinoamérica

Un colectivo de piratas informáticos ha logrado interrumpir el funcionamiento de WebDetetive, un software espía que había comprometido datos de más de 76.000 teléfonos móviles Android en diversas naciones latinoamericanas, incluyendo Brasil.

Image description

El programa WebDetetive, un tipo de spyware, se infiltra en los dispositivos inteligentes sin el consentimiento de los usuarios y recopila información confidencial, como credenciales de acceso e direcciones IP, para luego enviarla de forma clandestina a servidores remotos.

En su mayoría utilizado con fines de vigilancia no autorizada, WebDetetive altera su ícono en la pantalla principal una vez instalado, lo que dificulta su eliminación. Además, puede permitir a ciberdelincuentes acceder al micrófono del teléfono afectado y rastrear su ubicación en tiempo real.

Un grupo de hackers ha afirmado haber identificado y aprovechado diversas vulnerabilidades de seguridad en los servidores utilizados por este software espía. Mediante estas acciones, lograron interrumpir la operación de este malware.

Concretamente, estos ciberintrusos han logrado erradicar por completo el software de los dispositivos pertenecientes a las víctimas de la red de WebDetetive y han desconectado la comunicación con el servidor, evitando así la transmisión de más información. Este hallazgo fue reportado por TechCrunch.

En conjunto, estos hackers han rescatado más de 1,5 GB de datos pertenecientes a un total de 76.794 móviles Android en países de América Latina, incluyendo Brasil. Este registro también contenía detalles sobre la versión específica del spyware que operaba en cada dispositivo, así como los tipos de información que estaban siendo recopilados del teléfono de la víctima.

Según se informa desde esta fuente, estos datos fueron obtenidos a través de DDoSecrets, una entidad que facilita el acceso a información de interés público. Entre los datos obtenidos, se encontraban 74.336 direcciones de correo electrónico correspondientes a cuentas individuales de usuarios.

TechCrunch también ha señalado que, aunque el propietario de WebDetetive aún no ha sido identificado, existe una posible conexión con otro software espía conocido como OwnSpy. Este último es desarrollado por la empresa española Mobile Innovations.

Además, se aclara que, a diferencia de la mayoría de las aplicaciones de monitoreo de teléfonos móviles, tanto WebDetetive como OwnSpy no ocultan su presencia en la pantalla de inicio de los dispositivos comprometidos. Por el contrario, se disfrazan como una aplicación WiFi, representada por un ícono azul y blanco que simboliza una red inalámbrica.

Al acceder a la información de estas aplicaciones, los usuarios encuentran un menú denominado "Sistema", desde el cual es posible desinstalar la aplicación en cuestión.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.