Bodegas Balbás invierte más de 2 millones en ampliar sus instalaciones y en I+D

La bodega española fundada en Burgos (La Horra) en 1777 e impulsora de la DO de Ribera del Duero ha invertido en 2023 más de 2 millones de euros para ampliar sus instalaciones y mejorar sus estándares de calidad, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, la bodega ha explicado que estas mejoras han ido destinadas en gran parte a desarrollar el área de I+D con la incorporación de técnicas innovadoras como la introducción de depósitos de cemento o la guarda del vino en fudres.

La reciente inversión está alineada con la estrategia de posicionamiento que la compañía puso en marcha a principios de año y, con la que una vez finalicen las obras, pretende lograr importantes objetivos como mejorar los estándares de calidad para tener una gestión integral de todos los procesos.

El director general de Bodegas Balbás, Juan José Balbás, ha destacado la apuesta de la bodega por mejorar sus instalaciones. "Concluir las obras de ampliación de las instalaciones de la bodega y de la mejora de nuestros estándares de calidad es dar más pasos en la consolidación de nuestro posicionamiento a futuro: elaborar vinos de la mejor calidad", ha señalado.

"Todo ello, unido al refuerzo de la cúpula directiva con la incorporación de mis hijas Patricia y María Balbás, así como de nuestros equipos comerciales a nivel nacional e internacional me hace presagiar la gran oportunidad que vive Bodegas Balbás para tener un crecimiento sólido y sostenido", ha subrayado.

La bodega española cuenta con una producción anual en torno a los 500.000 litros y dispone de 1.900 barricas de roble francés y/o americano que son seleccionadas antes de su fabricación para controlar su secado y tostado.

Bodegas Balbás tiene un posicionamiento de 90% en el canal Horeca, con un volumen del 50% para el mercado nacional y del 50% para exportación. El 10% restante corresponde a la gran distribución, en la que el 65% está centralizado en El Corte Inglés.

Respecto a las exportaciones, los canales donde mayor presencia tiene son en Horeca y en la tienda especializada. Así, por áreas geográficas, su mercado prioritario en Europa es Suiza, seguido de Dinamarca, Holanda, Alemania, Bélgica, Polonia y Georgia.

En el mercado asiático cuenta con presencia en Japón, Taiwán y Corea del Sur, mientras que en América está presente en Estados Unidos y Canadá y también en otros países como Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y desde este año en México.

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.