Barcelona ya tiene sus propósitos de Año Nuevo como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible (con más de 90 proyectos distintos) 

(Por Irene Forment) Barcelona ha tomado el relevo como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible y este 2021 acogerá el 7º Foro del Pacto de Política Alimentaria de Milán con más de noventa proyectos que promoverán los hábitos saludables entre la población y un cambio en la producción de alimentos. 

Image description

En diciembre, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, presentó, en el Saló de Cent del Ayuntamiento de la capital catalana, la Capital de la Alimentación Sostenible 2021. Unas jornadas que buscan acercar la alimentación sana y de proximidad a la ciudadanía a través de talleres y actividades que culminarán con el 7º Foro del Pacto de Política Alimentaria de Milán en octubre. 

Está previsto que, si la pandemia lo permite ya sea a nivel presencial o virtual, asistan más de 200 ciudades de todo el mundo que compartirán visiones sobre políticas alimentarias urbanas con la misión de acercar la comida saludable y luchar contra el hambre y la malnutrición. 

Su eslogan “ Aquí, ahora, por el planeta ” va de la mano de las actividades que se desarrollan. Las actividades de este primer trimestre del año ya se pueden consultar en su página web.  


Y es que esta no es la primera vez que una ciudad española obtiene dicha responsabilidad. En 2017 Valencia fue la elegida para celebrarla en el Palau de Congressos y en ese momento participaron 100 ciudades distintas en representación de 50 países. 

El constante aumento de la preocupación por el cambio climático ha hecho que esta cifra crezca año tras año. La Capital no ha olvidado tampoco las empresas, entidades ni universidades y ha reservado un espacio para presentar propuestas de participación e implicación a lo largo del año. 

Barcelona, asumió el cargo el año 2019 en el marco de un encuentro entre las ciudades firmantes del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán y ha asegurado que quieren  "marcar un antes y un después en políticas alimentarias". 


Las cifras lo dicen todo: Las dietas inadecuadas son responsables de un 70% de muertes por enfermedades crónicas, el sistema agroalimentario es responsable entre un 21% y un 37% de la producción de gases efecto invernadero y un 68% de la población está dispuesta a comprar alimentos ecológicos y de proximidad. 

La pandemia no ha conseguido frenar el principal propósito de la ciudad catalana que está lista para presentar sus propuestas y convertirse en todo un referente  “agitar conciencias e impulsar medidas para afrontar algo tan urgente como apostar por una alimentación sostenible y justa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.