Barcelona (quiere ser) referente internacional en ‘Sporstech’ (€ 3 millones, el presupuesto inicial)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Con un presupuesto de € 3 millones, el Ayuntamiento de Barcelona ha presentado el Barcelona Sports Tech Hub, un nuevo hub –situado en la montaña de Montjuïc-, que pretende convertir a la Ciudad Condal en referente internacional y polo de atracción de las empresas especializadas en tecnología aplicada a la mejora en la gestión y práctica del deporte (incluidos los eSports).

Image description

El Ayuntamiento de Barcelona tiene previsto impulsar un hub de innovación y tecnología del deporte, con epicentro en la montaña de Montjuïc, para hacer de la ciudad un referente internacional en el sector 'Sportstech'.

El proyecto, denominado Barcelona Sports Tech Hub, tiene por objetivo principal: mejorar la competitividad económica de las empresas, organizaciones e instituciones de este sector. Así, el nuevo hub lo integrarán compañías, grandes corporaciones, instituciones, startups y otros actores tecnológicos que desarrollan proyectos para transformar y mejorar la gestión y la práctica del deporte, incluyendo proyectos relacionados con los eSports (los deportes electrónicos que se han convertido en un fenómeno de masas mundial).

El teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, Jaume Collboni, y el concejal de Deportes, David Escudé, presentaron el proyecto en el marco de 'Barcelona reAct', las jornadas de trabajo para reimpulsar la economía post covid en Barcelona.

En este sentido, el primer teniente de alcaldía, Jaume Collboni, destacó que: “el posicionamiento de Barcelona en muchos ámbitos económicos, gracias al impulso público, la colaboración con el sector privado y la capacidad de atracción de talento en el entorno tecnológico. Una alineación que ahora hay que buscar con el ecosistema deportivo para dar el empujón definitivo al sector ‘SportsTech’ y reforzar aún más la vinculación de la marca Barcelona con el mundo deportivo en todas sus vertientes”.

Por su parte, el concejal de Deportes, David Escudé remarca que “hoy es posible el proyecto que hace años que estamos construyendo. El hub de tecnología y deportes posicionará Barcelona a nivel internacional en el sector de la tecnología aplicada al deporte. El futuro de cualquier sector pasa por la alianza con la tecnología y nosotros como representantes del deporte no queremos quedarnos atrás".

El Barcelona Sports Tech Hub, con un presupuesto inicial de € 3 millones, estará abierto a impulsar y acoger proyectos relacionados con cualquier ámbito de la actividad física y el deporte, acentuando tres verticales de especialización basadas en las fortalezas de la propia idiosincrasia de la ciudad y en reconocimiento a las características de su sistema deportivo. Estas tres vertientes serán: el deporte de alto rendimiento (deportistas y equipos de alto nivel de diferentes modalidades y clubes); los deportes acuáticos y la promoción de la economía azul (donde la remodelación y el nuevo modelo de gestión del Puerto Olímpico son uno de los principales proyectos de atracción), y, la práctica deportiva ciudadana y la ciudad como escenario del deporte.

El Barcelona Sports Tech Hub contará con una plataforma online y con una incubadora para impulsar nuevos proyectos que ofrecerá un conjunto de servicios: laboratorios de innovación corporativos, showrooms de soluciones innovadoras, un espacio de coworking para personas emprendedoras, y oficinas para startups y pymes del sector. En un futuro, el nuevo hub contará con una sede que se ubicará en el Palacio Municipal de Deportes de Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.