Barcelona (quiere ser) referente internacional en ‘Sporstech’ (€ 3 millones, el presupuesto inicial)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Con un presupuesto de € 3 millones, el Ayuntamiento de Barcelona ha presentado el Barcelona Sports Tech Hub, un nuevo hub –situado en la montaña de Montjuïc-, que pretende convertir a la Ciudad Condal en referente internacional y polo de atracción de las empresas especializadas en tecnología aplicada a la mejora en la gestión y práctica del deporte (incluidos los eSports).

Image description

El Ayuntamiento de Barcelona tiene previsto impulsar un hub de innovación y tecnología del deporte, con epicentro en la montaña de Montjuïc, para hacer de la ciudad un referente internacional en el sector 'Sportstech'.

El proyecto, denominado Barcelona Sports Tech Hub, tiene por objetivo principal: mejorar la competitividad económica de las empresas, organizaciones e instituciones de este sector. Así, el nuevo hub lo integrarán compañías, grandes corporaciones, instituciones, startups y otros actores tecnológicos que desarrollan proyectos para transformar y mejorar la gestión y la práctica del deporte, incluyendo proyectos relacionados con los eSports (los deportes electrónicos que se han convertido en un fenómeno de masas mundial).

El teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, Jaume Collboni, y el concejal de Deportes, David Escudé, presentaron el proyecto en el marco de 'Barcelona reAct', las jornadas de trabajo para reimpulsar la economía post covid en Barcelona.

En este sentido, el primer teniente de alcaldía, Jaume Collboni, destacó que: “el posicionamiento de Barcelona en muchos ámbitos económicos, gracias al impulso público, la colaboración con el sector privado y la capacidad de atracción de talento en el entorno tecnológico. Una alineación que ahora hay que buscar con el ecosistema deportivo para dar el empujón definitivo al sector ‘SportsTech’ y reforzar aún más la vinculación de la marca Barcelona con el mundo deportivo en todas sus vertientes”.

Por su parte, el concejal de Deportes, David Escudé remarca que “hoy es posible el proyecto que hace años que estamos construyendo. El hub de tecnología y deportes posicionará Barcelona a nivel internacional en el sector de la tecnología aplicada al deporte. El futuro de cualquier sector pasa por la alianza con la tecnología y nosotros como representantes del deporte no queremos quedarnos atrás".

El Barcelona Sports Tech Hub, con un presupuesto inicial de € 3 millones, estará abierto a impulsar y acoger proyectos relacionados con cualquier ámbito de la actividad física y el deporte, acentuando tres verticales de especialización basadas en las fortalezas de la propia idiosincrasia de la ciudad y en reconocimiento a las características de su sistema deportivo. Estas tres vertientes serán: el deporte de alto rendimiento (deportistas y equipos de alto nivel de diferentes modalidades y clubes); los deportes acuáticos y la promoción de la economía azul (donde la remodelación y el nuevo modelo de gestión del Puerto Olímpico son uno de los principales proyectos de atracción), y, la práctica deportiva ciudadana y la ciudad como escenario del deporte.

El Barcelona Sports Tech Hub contará con una plataforma online y con una incubadora para impulsar nuevos proyectos que ofrecerá un conjunto de servicios: laboratorios de innovación corporativos, showrooms de soluciones innovadoras, un espacio de coworking para personas emprendedoras, y oficinas para startups y pymes del sector. En un futuro, el nuevo hub contará con una sede que se ubicará en el Palacio Municipal de Deportes de Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.