Barbie, la muñeca más poderosa del mundo: líder de ventas en su categoría (le gana a Hot Wheels)

(Por Doc Pastor) En 2020 la marca Barbie fue nombrada la propiedad de juguete global más importante del año, además de ser líder de ventas en la categoría de muñecas con una cuota de mercado del 8,5 % y la franquicia más rentable para Mattel. La siguen de cerca (aunque con cierta distancia) los coches Hot Wheels y Fisher-Price, la línea de productos de primera infancia. En palabras de Lisa McKnight, senior vice president and global head of Barbie and Dolls de Mattel: “La marca Barbie es más relevante que nunca”.

Image description

Ese mismo año, en los mercados de Europa, Oriente Medio, África y Norteamérica, la empresa superó al resto de la industria en el cuarto trimestre de 2020 con un crecimiento, aproximado, cinco veces más rápido que el resto de sus competidores. Pero la joya de la corona es, fue, y será Barbie; su catálogo de productos es sumamente amplio con ropa, videojuegos, libros e incluso apariciones en la saga Toy Story (en la segunda y tercera parte) de la empresa Pixar Animation Studios.

La popular muñeca está siempre en constante estado de cambio y evolución, como los diseños más modernos orientados a representar la diversidad gracias a figuras de diferentes razas y tipos de cuerpos, como un Ken en silla de ruedas o una Barbie con vitíligo (ambos dentro de la línea Barbie Fashionistas), sin dejar de lado la fantasía, la magia y, al igual que siempre, una gran cantidad de opciones vitales y profesionales. Conviene recordar que la joven se postuló como presidenta de su país en 1992, mismo año que ganó Bill Clinton, y que fue astronauta en 1965, casi un lustro antes de que el Apolo 11 aterrizara con éxito en la Luna.

La fama y éxito de Barbie están fuera de toda duda, sus figuras se venden a lo largo y ancho del planeta, en una gran cantidad de países, culturas y edades. No solo el público infantil siente interés por la chica de oro de Mattel, otro tanto sucede en el mundo del coleccionismo y del arte, en 1985 Andy Warhol realizó un cuadro de ella, y también del diseño de moda como puede comprobarse en el libro Barbie: The Icon de Massimiliano Capella (editado en España por Panini Books). 

Desde que llegó al mercado en 1959 ha sido la muñeca favorita de vendedores y compradores, una franquicia a tener muy en cuenta que siempre sale airosa de la batalla con otras aspirantes a la medalla de oro como las Bratz de MGA Entertainment o las muñecas de la película Frozen realizadas por Hasbro, dos licencias que llegaron a superarla (de forma puntual) en ventas y popularidad entre su público principal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.