Ayesa mejora la red de distribución eléctrica de i-DE en España mediante computación cuántica

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, está colaborando con i-DE en el desarrollo de una solución basada en tecnología Quantum Computing de cara a optimizar la red eléctrica de España gestionada por la compañía distribuidora. 

Image description

La colaboración ha sido impulsada y financiada desde el Global Smart Grids Innovation Hub - Iberdrola, centro de referencia mundial sobre la innovación en redes inteligentes, en el que la compañía explora el uso y los beneficios de tecnología de vanguardia con sus más de 100 colaboradores de confianza.

Analizar y optimizar la infraestructura eléctrica de una empresa distribuidora con más de 11 millones de clientes como es i-DE constituye un reto ingente. A esta tarea se le añaden las cada vez más cambiantes y exigentes condiciones de mercado derivadas de nuevas figuras como el autoconsumo o el almacenamiento, que provocan que estudios de energía ‘tradicionales’ TOP-DOWN queden obsoletos, requiriéndose cada vez más el análisis de flujos de energía en todos los sentidos (DOWN-TOP, FROM-TO, TO-FROM…) junto con la necesidad de anticipar escenarios futuros que optimicen la gestión de la red maximizando su disponibilidad. 

El entorno actual requiere cada vez más la gestión de la red eléctrica de una manera integral, en función de los siguientes requerimientos fundamentales: 

-    Tratamiento de cantidades ingentes de datos 
-    Predicciones de escenarios futuros
-    Optimización de elementos de red

Ante esta problemática i-DE, junto con Ayesa, explora el uso de la tecnología Quantum Computing como posible solución a una problemática tan exigente en todos los sentidos. 

Aitor Moreno, responsable de Quantum Computing de Ayesa, explica que hay tres tipos de topología de la red: “alta, media y baja tensión, en las que todo el proceso, desde la generación hasta el suministro, está conectado”. 

“De lo que se trata es de que cada parte de cada proceso se adapte automáticamente en función de la casuística que se produzca en cada momento, para encontrar ese escenario óptimo y sostenible en el tiempo en el que se apoye a los expertos en el análisis de la mejor configuración ante posibles incidencias, cambios de topologías, nuevos demandantes o generadores, y sugerir escenarios que minimicen riesgos”, explica. 

Soluciones técnicas
La computación cuántica es una nueva tecnología que permite, de una forma exacta y no por aproximaciones, resolver problemas de optimización complejos, principalmente en entornos de topologías de grafos, cuando es necesario evaluar todos los posibles escenarios de una forma eficiente. Es por ello que en este proyecto Ayesa aplica métodos de Quantum Optimization en la búsqueda del mejor escenario.

Por su parte, los algoritmos de optimización propuestos (QUBO, Ising, QUOA, VQE, Quantum MonteCarlo...) se medirán en función de su exactitud y se aplicarán en un método híbrido combinado; y la implementación de las restricciones se basará en funciones cuánticas del tipo Grover Adaptive Search (GAS), así como en la utilización de matrices (black-box optimization BBO).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.