Atos recibe cuatro propuestas de rescate (las ofertas incluyen al magnate checo Daniel Kretinsky y al inversor galo David Layani)

El grupo tecnológico francés Atos ha confirmado este lunes la recepción de cuatro nuevas propuestas de reestructuración entre las que espera seleccionar una solución aceptable para sus acreedores financieros antes del 31 de mayo con vistas a alcanzar a un acuerdo final para julio de 2024.

Las propuestas han sido presentadas por un grupo de acreedores de Atos; Bain Capital; EP Equity Investment, controlada por el magnate checo Daniel Kretinsky, junto a Attestor; además de Onepoint, firma controlada por David Layani, en consorcio con Butler Industries.

Todas las propuestas fueron presentadas ayer al consejo de administración de Atos, que decidió no proseguir las conversaciones con Bain Capital, ya que la oferta presentada no cumple con los objetivos declarados de la empresa.

"Atos trabajará con sus acreedores financieros para seleccionar antes del 31 de mayo de 2024 una solución de reestructuración financiera que sea aceptable para ellos y consistente con los parámetros financieros de la compañía y para llegar a un acuerdo final de reestructuración financiera para julio de 2024", ha informado.

En este sentido, Atos advierte de que esta solución probablemente implicarán "cambios radicales" en la estructura de capital de la empresa y nuevas emisiones de capital significativas que resultarán en una dilución masiva de los actuales accionistas.

"Me complace observar que los representantes clave de nuestros tenedores de bonos y de nuestro grupo bancario están trabajando juntos de manera constructiva para encontrar una solución de refinanciación para Atos", declaró Jean-Pierre Mustier, presidente del consejo de administración de Atos.

"Estoy seguro de que se puede alcanzar un acuerdo final antes de julio que garantice la continuidad de las operaciones para nuestros clientes y redunde en el mejor interés de los empleados, clientes, proveedores, acreedores, accionistas y otras partes interesadas de Atos", añadió Paul Saleh, consejero delegado de Atos.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.