Ariel Bezalel (Júpiter AM): “Es una basura decir que volverán los ‘locos años 20’ o habrá ‘Efecto Champán’”

(Por Alejandro Carrilero Algaba) “Están apareciendo algunas señales de advertencia de que la recuperación económica puede no ser tan sólida como algunos inversores imaginan”, afirma el responsable de renta fija en Júpiter AM, Ariel Bezalel, en una comparecencia ante los medios para hacer balance de lo que llevamos de año.


 

Image description

El máximo responsable de Júpiter AM en Iberia, Félix de Gregorio, y el responsable del área de renta fija de la gestora de fondos británica, Ariel Bezalel, convocaron a los medios para realizar un análisis de lo que llevamos de año, del futuro que viene a corto y medio plazo y sus previsiones.

En este sentido, Félix de Gregorio, responsable para España de la gestora, quiso recordar que “nos caracterizamos por ser una casa de inversión con convicción. Acompañamos a los inversores a largo plazo, todos nuestros gestores tienen total libertad para llevar a cabo sus estrategias, y esa libertad y autonomía nos hace distintos a muchos de nuestros competidores y es la seña de identidad más relevante de Júpiter”; antes de dar paso al análisis realizado por el responsable de renta fija y gestor del fondo Júpiter Dynamic Bond.

Por su parte, Ariel Bezalel, destacó que: “La buena noticia es que el éxito de los programas de vacunación en los mercados desarrollados ha generado cierto optimismo justificado. Lo que resulta más difícil de determinar es si las elevadas valoraciones de la deuda corporativa y la renta variable podrían mantenerse si desapareciera el apoyo de los bancos centrales. Si bien parece que los bancos centrales no desean agitar las aguas por ahora (de hecho, no esperamos subidas de tipos en EE. UU. en años), los problemas estructurales de fondo aconsejan cautela”.

Asimismo, Bezalel considera que “va a registrarse un fuerte repunte del crecimiento y la inflación cuando las economías reabran, pero creemos que este se deberá en su mayor parte a los bajos niveles de comparación y a algunos cuellos de botella temporales en la oferta, y que estas presiones se desvanecerán al cabo de uno o dos trimestres como máximo”.

Y bajo esta premisa añadió: “A corto plazo, las presiones inflacionistas fluctuarán, pero como inversores que tratan de equilibrar los riesgos y las recompensas, nos fijamos en las tendencias a largo plazo. Ello es debido a que existe una combinación de factores —el exceso de deuda, la «zombificación» del sector empresarial, el envejecimiento de la población y las alteraciones provocadas por la globalización, la tecnología y la mano de obra barata— que está conteniendo la inflación estructural en todas partes”.

Cautela e inflación
En el turno de preguntas, Ariel Bezalel fue preguntado sobre cuál era su opinión de lo que algunos expertos califican como ‘Efecto champán’ (un posible eco de los que fueron los ‘Locos 20’ –Roaring Twenties, en inglés- tras la salida de la I Guerra Mundial, a nivel económico, financiero y social) a lo que el gestor se mostró rotundo y sin ninguna duda señaló que: “Me parece una basura que se diga que podemos que se podría repetir lo de aquel momento. Estamos ante una situación completamente diferente y con factores que claramente se dieron en su día y no es imposible que se den ahora”. En esta línea destacó la inmigración, los cambios demográficos o la propia estructura del sistema.


De hecho según los análisis del equipo de la gestora, “los cambios demográficos, como el envejecimiento de la población, también suelen frenar la velocidad de circulación del dinero. En EE. UU., una quinta parte de la población se dispone a engrosar el grupo de edad de los mayores de 65 años antes de que acabe esta década. Cada año que pasa, la población estadounidense envejece un mes. En China, la población envejece seis meses cada año que pasa”.

Ante estos datos y con una visión a largo plazo, Bezalel pone el foco de atención en el endeudamiento. Así, señaló: “La escalofriante cantidad de deuda que acumula el mundo es el motivo principal por el que pensamos que el repunte de la inflación es transitorio, más que estructural”.

Y añadió: “Los niveles de deuda mundial aumentaron en 40 billones de dólares solo durante los últimos doce meses. En total, el mundo descansa sobre un volumen de deuda de 280 billones de dólares, de acuerdo con el FMI. Eso supone 3,2 veces más que el PIB mundial, que se sitúa en 87,5 millones de dólares. Generalmente, cuando el ratio deuda pública-PIB alcanza el 50-60%, el crecimiento empieza a resentirse y eso termina actuando como un lastre para las presiones inflacionistas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.