Allá vamos New York City: Level se potencia con el Mago Pop para impulsar la ruta El Prat - JFK (7 frecuencias semanales)

El mago de Barcelona más famoso del mundo se subió este jueves a un Airbus 300-220 de Level vinilado con su propia imagen para promocionar esta ruta estratégica de la línea aérea de bajo costo y largo alcance, que opera desde El Prat. Antionio Diaz (el Mago Pop) dará en Broadway, Nueva York, 18 funciones de su show "Nada es Imposible".

Image description
Level usará este avión en particular para su vuelos El Prat - JFK durante los próximos meses.
Image description
Antonio Díaz y Lucía Adrover (directora comercial de Level) minutos antes de la partida del avión vinilado con el Mago Pop.
Image description
Level opera ahora 5 aviones Airbus 320 a 4 rutas de Estados Unidos, Buenos Aires y Santiago de Chile.

"Para Level es sumamente importante apoyar el tejido empresarial, la innovación y el talento de aquí y esta alianza con el Mago Pop es un ejemplo claro. Con esta alianza tejemos un hilo conductor entre Barcelona y Nueva York", explica Lucía Adrover, directora comercial de Level.

Level es la línea de largo alcance y bajo costo de IAG (British Airways, Iberia, Vueling) que opera rutas a Estados Unidos (Nueva York, Boston, Los Ángeles, San Francisco), Argentina (Buenos Aires) y Chile (Santiago) ahora con una flota de 5 Airbus 300, incluyendo este nuevo avión con la imagen del Mago Pop.

La nueva aeronave será destinada en exclusiva a la ruta entre el Aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat y el Aeropuerto Internacional JFK (John Fitzgerald Kennedy) de Nueva York con 7 frecuencias semanales (una diaria). Entre el 17 y 27 de agosto, el Mago Pop dará 10 funciones en Broadway, la tradicional zona de espectáculos y teatros de Nueva York.

La incorporación de un nuevo avión permite a Level aumentar un 35% los asientos ofrecidos entre Barcelona y Nueva York, además de aumentar a 4 las frecuencias semanales a Boston y ofrecer hasta 6 frecuencias a Buenos Aires y 4 Los Ángeles y San Francisco. Incluso, ahora mantendrá de forma anual la ruta a Santiago de Chile.

Con apenas 6 años desde su lanzamiento, entre 2022 y 2023, Level pasó de 360.000 a 460.000 asientos ofrecidos entre Barcelona y los cuatros destinos de Estados Unidos.

Además de mago, Antonio Díaz incursionó en el negocio del espectáculo: posee el teatro Victoria de Barcelona y recientemente la compró otra sala en Branson, ciudad del estado de Misuri (o Missouri en inglés), Estados Unidos, que rebautizó como Branson Magic Theater y donde también actuará este años además de Barcelona y Nueva York.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.