Alibaba gana un 29% menos entre abril y junio, pero supera los 3.000 millones de euros de beneficio

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba obtuvo un beneficio neto atribuido de 24.269 millones de yuanes (3.086 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, que discurre de abril a junio, lo que representa una caída del 29,3% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, informó el dueño de la tienda online AliExpress.

Image description

La cifra de negocio de la compañía china entre abril y junio de 2024 alcanzó un total de 243.236 millones de yuanes (30.933 millones de euros), un 3,9% más que en el mismo trimestre del ejercicio precedente, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado retrocedió un 2%, hasta 51.161 millones de yuanes (6.506 millones de euros).

En concreto, Taobao, el negocio comercial de Alibaba en China, facturó un 1% menos, hasta 113.373 millones de yuanes (14.418 millones de euros), mientras que la plataforma comercial internacional ingresó un 32% más, hasta 29.293 millones de yuanes (3.725 millones de euros).

De su lado, el negocio logístico Cainiao alcanzó una cifra de negocio trimestral de 26.811 millones de yuanes (3.409 millones de euros), con un crecimiento del 16%. Asimismo, el negocio en la nube de Alibaba facturó un 6% más, hasta 26.549 millones de yuanes (3.376 millones de euros).

"Nuestro enfoque en mejorar la experiencia del usuario ofreciendo productos de calidad a precios atractivos con un gran servicio condujo a la estabilización de la cuota de mercado de Taobao y Tmall Group a medida que devolvimos el negocio a la trayectoria de crecimiento", declaró Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba Group.

Asimismo, el ejecutivo destacó el crecimiento del negocio en la nube, impulsado por la adopción de productos relacionados con la IA, mientras Alibaba continúa invirtiendo para mantener su liderazgo en el mercado.

De su lado, Toby Xu, director financiero de Alibaba Group, subrayó que la compañía siguió invirtiendo en el trimestre en el crecimiento de sus negocios principales al tiempo que recortó las pérdidas en otras unidades de negocio a través de la eficiencia operativa.

"Mantuvimos la integridad de nuestros márgenes y obtuvimos un EBITA ajustado consistente", afirmó, añadiendo que Alibaba retornó un valor significativo a los accionistas a un ritmo superior al de trimestres anteriores, ya que realizó recompras de acciones por valor de 5.800 millones de dólares (5.267 millones de euros), incluyendo una recompra simultánea de acciones en relación con la oferta de bonos convertibles de la empresa.

"Esta transacción subraya nuestra confianza en nuestras perspectivas comerciales", dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.