ADT apuesta por la “seguridad inteligente” con su nuevo panel interactivo (cómo funciona y para qué sirve)

La compañía lanza un nuevo panel inteligente que permitirá al usuario crear un hogar digital integral programando el vídeo, la seguridad y los dispositivos conectados. El sistema funciona también de forma remota a través de una aplicación móvil compatible con iOS y Android.

Image description
A través de la aplicación, el usuario podrá crear tareas automatizadas que le facilitarán su día a día

El nuevo sistema de seguridad multiplataforma ADT Smart Security, permitirá al usuario integrar sus dispositivos inteligentes y experimentar el verdadero hogar ultraconectado, a la vez que protege su casa.

“Supongamos que el usuario no se encuentra en su hogar y se rompe una cañería de la casa. La CRA daría aviso al instante para que pueda gestionarlo de forma remota, sin los inconvenientes que las demoras puedan implicar en este tipo de situaciones. O incluso, cuidar de él en todo momento: imaginemos que existe una emergencia médica y el usuario se encuentra solo en casa… El usuario podrá llamar a la CRA, quien será la encargada de velar por su seguridad, dando aviso a los servicios de asistencia necesarios y a sus familiares. O si no, imaginemos que ocurre una intrusión mientras el usuario se encuentra fuera de su hogar o de vacaciones. La CRA será quien detecte el hecho y dará aviso a las fuerzas de seguridad de inmediato. Nuestro sistema busca proteger a nuestros clientes en todo momento, para que se sientan seguros y tranquilos al saber, que sus seres queridos están en buenas manos”, comenta José González Osma, director de ADT.

La compañía acerca al mercado este sistema de seguridad, que se asienta sobre tres pilares fundamentales: la seguridad de estar protegido 24/7 con ADT Alert, la conectividad inteligente a través de los dispositivos inteligentes con ADT Connect y el vídeo HD en directo para conocer el estado del hogar en todo momento con ADT Vision.

“Presentamos hoy el sistema de alarma y protección del futuro diseñada en el presente. El nuevo panel de seguridad de última generación se une a nuestra solución Smart Security para crear un hogar inteligente en el que los diferentes dispositivos interaccionen entre sí. De este modo se permite al usuario crear reglas o tareas automatizadas que facilitarán su día a día, como la programación de la temperatura o el encendido y apagado automático de luces, por ejemplo, todo ello a través de nuestro nuevo panel”, comenta González Osma.

Un panel de seguridad inteligente, de uso sencillo

El 52% de los españoles valora como principal funcionalidad en las alarmas de seguridad que los paneles de control sean amigables, según demuestra el último estudio realizado por ADT sobre el Hogar Digital y la Seguridad. Seguido a continuación, con un 40%, de la integración de todos los sistemas de comunicaciones (Wi-Fi, 4G, Bluetooth, etc.) y de la posibilidad de disponer de un sistema operativo abierto.

La experiencia satisfactoria de usuario se encuentra en el centro del diseño de este nuevo panel de protección inteligente de ADT que se integra en el hogar y en las rutinas diarias de la familia.

El usuario puede gestionar su sistema de seguridad inteligente de forma muy sencilla, a través de un simple interfaz, pudiendo también conocer el estado meteorológico del tiempo, el listado de sensores activado, los avisos de emergencia y las diferentes escenas creadas, entre otros. 

También, a través de la plataforma ADT Smart Security y gracias al teléfono móvil, el usuario podrá acceder al sistema de vídeo HD en directo para conocer el estado de su hogar y de sus seres queridos. Además, el sistema generará un resumen de 1 minuto con los acontecimientos del día.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.