Accenture y Nvidia refuerzan la capacidad de la plataforma AI Refinery con capacidades agénticas

Accenture ha ampliado para Europa su plataforma AI Refinery, construida sobre Nvidia Enterprise AI, con nuevas capacidades soberanas y agénticas para ayudar a las organizaciones del Viejo Continente a mantener el control sobre los datos críticos y aplicar "soluciones innovadoras" de inteligencia artificial (IA), según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

"La IA ofrece una oportunidad única para que Europa reinvente su economía, impulse la productividad, la resiliencia y la competitividad, y apoye su crecimiento futuro", ha resaltado el consejero delegado de Accenture para Europa, Oriente Medio y África, Mauro Macchi.

El directivo ha ahondado en que la extensión de la plataforma AI Refinery permitirá a las organizaciones europeas acelerar el despliegue de agentes de IA --capaces de actuar de forma autónoma-- y abordan "sus preocupaciones sobre la soberanía".

"Esto es particularmente crucial para el sector público y las industrias de infraestructuras críticas, como la energética, telecomunicaciones y la defensa", ha agregado.

Por su parte, el vicepresidente de Productos de Software Empresarial de Nvidia, Justin Boitano, ha subrayado que la IA soberana abre "posibilidades extraordinarias" y preserva la integridad de los datos nacionales, la infraestructura y la identidad cultural en Europa.

Accenture calcula que Europa representará hasta el 30% del mercado global de IA soberana para 2030 y ha destacado que AI Refinery incluye modelos de IA configurables adaptados a los idiomas y contextos nacionales, una plataforma de desarrollo y despliegue que se aloja y gestiona dentro de la jurisdicción de cada país y soluciones "seguras y fáciles de personalizar".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.