RIU lanza su nueva APP Riu Staff para mejorar la experiencia de sus trabajadores en sus hoteles

El equipo informático y el equipo corporativo de Recepciones de RIU Hotels & Resorts acaban de presentar uno de sus proyectos más ambiciosos de los últimos años: el desarrollo de su propia aplicación interna para la gestión de tareas en los hoteles: Riu Staff. 

Image description

Esta nueva herramienta es el resultado de dos años y medio de trabajo al que la empresa ha destinado un esfuerzo de 40.000 horas de desarrollo y la contribución de más de 50 profesionales de la casa; así como una inversión de 450.000 euros en la compra de dispositivos, servidores y redes inalámbricas. La nueva APP mejora el servicio al huésped por la rapidez y agilidad, y también gracias a la aportación de los empleados de diversos hoteles que, con su experiencia, han propuesto mejoras y ampliación de funcionalidades para adaptarla perfectamente a las necesidades de gestión del hotel.

La nueva APP supone una mejora considerable por la inmediatez y agilidad que aporta al trabajo diario de los departamentos de housekeeping, servicios técnicos, minibares y dirección, con la novedad de que también funciona de forma completamente Off Line, en caso de que el wifi del hotel o los datos del dispositivo fallen. Esta es una característica poco habitual en este tipo de aplicaciones. La aplicación también permite mejorar los tiempos de respuesta de manera considerable y reducir el uso de papel.

El primer hotel en operar con Riu Staff fue el Riu San Francisco en septiembre de 2022 y, después de superar todas las pruebas con éxito, se inició su implantación que actualmente está completada en 27 hoteles. El resto de establecimientos de la cadena RIU usa actualmente una aplicación externa que será reemplazada por Riu Staff en los próximos meses, con el objetivo de que el despliegue en todos los hoteles se pueda completar antes de finalizar 2024.

La aplicación permite que los diferentes departamentos puedan hacer una gestión remota de sus funciones mediante el uso de los dispositivos móviles. Así permite agilizar de manera significativa la supervisión, asignación y ejecución de tareas. La aplicación garantiza la ejecución y trazabilidad de las tareas, mostrando la información en tiempo real del estado de las mismas a los diferentes perfiles de usuario. Para el diseño de las funciones de la aplicación ha sido clave la implicación del equipo corporativo de Recepciones, que ha aportado su profundo conocimiento del funcionamiento del día a día del hotel. De hecho, la aplicación viene a cubrir muchas tareas que antes de la digitalización pasaban por la recepción del hotel.

La nueva aplicación está integrada con RUMBO, el Property Management System de RIU, sistema propio interno para la gestión hotelera que incluye diversos módulos para cubrir todas las áreas de la empresa. Este último a su vez está sincronizado con la APP Riu Guest que es la herramienta que emplean los clientes, antes, durante y después de su estancia. Por tanto, cuando un cliente hace una petición desde su móvil, ésta pasa a RUMBO, que la envía a la Riu Staff. El trabajador la ejecuta y la comunicación se repite a la inversa para avisar al cliente de que su petición está completa. Por tanto, se produce una comunicación bidireccional que agiliza mucho tanto la comunicación en el hotel como la resolución de las incidencias y tareas. 

Esta adaptación a las herramientas de gestión de RIU, así como la involucración de personal de operaciones del hotel, ha permitido una excelente adaptación a las necesidades reales de los trabajadores del hotel. Entre las mejoras introducidas se encuentran la gestión de las atenciones, creación de tareas o incidencias vinculadas a clientes y no a la habitación, así como ambiciosos proyectos de futuro con los que se cubrirán también las necesidades de Higiénico Sanitario, mantenimiento preventivo y la gestión de obras.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.