No es “o” es “y”: “Madrid y Barcelona juntas somos imbatibles y podemos ser líderes en el mundo”

Del primer encuentro turístico “Madrid Barcelona” organizado por CEIM y Foment del Treball quedó expuesto que la colaboración de ambas ciudades en materia turística, cultural y gastronómica supone una oferta única e imbatible para competir en el mundo.

Image description
Miguel Garrido de la Cierva (CEIM) y Josep Sánchez Llibre (Foment): Madrid y Barcelona, juntas, son imbatibles

“Madrid y Barcelona podemos ser líderes en el mundo porque somos imbatibles. Fomento y CEIM debemos poner los cimientos en una proyección conjunta en materias tan importantes como son la cultura, el turismo y la gastronomía”, resume Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment

En tanto, el presidente de CEIM, Miguel Garrido de la Cierva, ha destacado que, “aunque cada una de las ciudades por separado cuentan con un altísimo interés turístico y cultural, juntas son imbatibles, y uno de los objetivos de este encuentro es coordinar acciones conjuntas para conseguir mercados internacionales”.

Los principales representantes de los gremios de hoteles de Madrid y de Barcelona analizaron la situación actual del turismo y anunciaron que iniciarán contactos con las administraciones públicas de ambas ciudades para propiciar acciones reales que impulsen la iniciativa de proyección turística conjunta.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.