Negocios para mayores de 50 años: ¿Cuáles son las mejores alternativas para emprender en la madurez?

Con la llegada de la madurez también se abre una nueva etapa laboral, en la que la experiencia acumulada choca con la edad a la hora de encontrar un nuevo empleo. Es por ello que muchas veces la única salida es el emprendimiento –si se cuenta con un capital ahorrado previamente-.

 

Image description

Ahora bien, ¿cuáles son esos negocios para mayores de 50 años con verdadera rentabilidad?

Las franquicias o consultorías son las mejores soluciones en la gran mayoría de los casos.

Se dice que los 40 es una década idónea en el ámbito laboral; pero muchos trabajadores entre los 45 y los 55 años se encuentran en esa delgada línea que marca el ecuador de sus carreras, hasta el punto que les lleva a pensar que se les pasó el tiempo de emprender y que, en muchas ocasiones, están obligados a conservar un empleo que no les llena por completo.

Nada más lejos de la realidad, pues, según indican varios estudios realizados en Estados Unidos, son justamente los empresarios que cuentan con experiencia los más exitosos, hasta en un sector que tan poco se asocia a la mediana edad, la tecnología.

Entre sus conclusiones destacan las evidencias que un empresario que abre una empresa a los 50 años tiene más probabilidades de éxito que uno que se encuentra en su cuarta década de vida. 

Razones por las que emprender a los 50 es una gran idea

  • Dedicación: se dispone de más tiempo; los hijos ya son mayores.
  • Experiencia: aunque equivocarse es algo que nos acompaña a lo largo de la vida, el conocimiento acumulado es una manera de saber qué puede funcionar y qué hay que evitar.
  • Confianza: los clientes perciben de manera diferente a una persona madura que a una joven, especialmente en la confianza que pueden depositar en ella.

Ahora bien, ¿qué negocio se puede montar si superas los de 50 años?

En la coyuntura actual, en plena pandemia de COVID-19, una de las primeras ideas que surgen es la de emprender desde casa, bien realizando tiendas virtuales o abriendo páginas web; pero hay otras opciones a valorar:

  • Consultoría o capacitación centrada en tu especialidad.
  • Blogs temáticos en los que tu experiencia y conocimiento ofrezca información útil y de ayuda.
  • Trabajos de investigación de mercado.
  • Coach Laboral y mentorías.
  • Ponerse a los mandos de una franquicia

¿Por qué una franquicia es un modelo de negocio idóneo si pasas de los 50 años?

Una franquicia permite abrir un propio negocio pero asumiendo mucho menos riesgos y con un desembolso menor de dinero, entre otras ventajas del sistema de franquiciados. A esto cabe sumar que emprender con una franquicia presenta un 60% más de posibilidades de lograr el éxito que en caso de comenzar un negocio desde cero.

Es por ello que se trata de una opción ideal para quienes quieren lanzarse al mundo empresarial a los 50 años o más. Eso sí, para no aventurarse sin red a montar una empresa, es preciso responder las siguientes cuestiones para crear una franquicia para seniors con todas las garantías:

  • ¿El negocio presenta una ejecución sencilla y aporta valor al consumidor, independientemente de su nicho?
  • ¿El retorno de la inversión es suficientemente atractivo?
  • ¿La franquicia conecta contigo tanto en lo cultural como en lo personal?
  • ¿Dispones de la suficiente capacidad económica como para invertir en el negocio a expensas de entidades de crédito?
  • ¿El esfuerzo que requiere puede afectar a tu vida personal o a tu salud?


Si todo lo has respondido de manera favorable, y sigues pensando en aventurarte a abrir tu franquicia, no olvides revisar las ventajas y contratiempos del sistema de afiliados antes de dar el gran salto.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.