Lefebvre y Aplanet lanzan un nuevo portal web sobre sostenibilidad y ESG

El proveedor de software y contenido jurídico líder en España, y Aplanet, partner tecnológico de herramientas de gestión de datos ESG para organizaciones, han firmado un acuerdo de colaboración para la creación y difusión de una nueva web de contenidos de ESG y sostenibilidad. El nuevo entorno digital incluye una amplia selección de contenidos exclusivos sobre la materia y de agencias de medios especializados, así como de noticias procedentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Image description

El portal web, que parte de la apuesta estratégica de Lefebvre por el ámbito ESG (medioambiente, social y buen gobierno), incluye una amplia selección de contenidos exclusivos del sector publicadas en abierto, entre los que se encuentran noticias, informes sectoriales, ebooks y webinars. Una herramienta útil para mantenerse al día de las novedades y de la actualidad más destacada sobre sostenibilidad y ESG.

Además, la nueva plataforma incorpora una relación de guías prácticas que facilitarán la aplicación de los criterios ESG para que las empresas puedan garantizar que con sus operaciones son respetuosas con el medioambiente, la sociedad y la gobernanza. Las primeras publicadas son la guía relacionada con la diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial y la guía para alcanzar cero emisiones para empresas que buscan colaborar en uno de los principios rectores de la acción climática.

Sociedad más eficiente, justa y sostenible

Este nuevo entorno de Lefebvre, que presenta múltiples contenidos ESG con valor diferencial, resulta de gran interés para aquellas compañías que trabajan en un estadio superior al de la responsabilidad social corporativa (RSC), incorporando en sus estrategias de negocio nuevas metas económicas, sociales y ambientales relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Juan Pujol, presidente de Lefebvre y miembro del comité ejecutivo del grupo Lefebvre Sarrut, ha manifestado que “el compromiso con la sostenibilidad de Lefebvre entronca con su propósito principal de activar el conocimiento para una sociedad más justa, eficiente y sostenible”. Con este objetivo, la compañía de software y contenido jurídico lleva tiempo poniendo en marcha diferentes iniciativas para alcanzar una sociedad más justa, sostenible y eficiente.

Este esfuerzo desarrollado a nivel del grupo ha sido reconocido recientemente con la medalla de Bronce de EcoVadis, el principal proveedor mundial de calificaciones de sostenibilidad. Para Lefebvre y sus empleados se trata de un compromiso a largo plazo, con la ambición de mejorar continuamente y demostrárselo a sus clientes, socios e inversores, que quieren colaborar con empresas responsables.

Por su parte, Aplanet participa activamente en los procesos de transformación hacia modelos rentables de triple impacto, y acompaña y se involucra con las compañías para, en palabras de Johanna Gallo, CEO y cofundadora de APLANET, “acelerar y rentabilizar de manera precisa sus decisiones, contribuyendo a hacer posible su propósito a través de una plataforma tecnológica de gestión y análisis de datos ESG”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.