InfoJobs alcanza más de 29.100 ofertas de empleo en diciembre en Cataluña

Las cifras facilitadas el pasado viernes por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señalan que el desempleo se ha reducido en 25.300 personas en diciembre, hasta situarse en las 2.560.718, mientras que la Seguridad Social ha registrado 21.344.487 afiliados, según el dato medio desestacionalizado. Si observamos la evolución durante 2024, el descenso del paro se ha ido moderando (la evolución de la variación interanual ha registrado cifras más discretas que las de 2023, oscilando entre el -4,4% y el -5,7%), igual que la afiliación desestacionalizada (creció más a principios de año, pero luego se ha situado entre el 2,3% y el 2,6%), de forma que 2024 cierra con una evolución constante de los indicadores de empleo.

Image description

Por su parte, las cifras registradas por InfoJobs, la plataforma líder en empleo en España, en diciembre para Cataluña (29.122 vacantes) suponen una caída del 35% respecto al pasado noviembre, cuando se alcanzaron los 45.061 puestos de trabajo ofertados. Este descenso en el número de vacantes se esperaba tras los excelentes resultados registrados al inicio de la campaña navideña y adelanto de las contrataciones. A su vez, el dato disminuye un 5% al conseguido en diciembre de 2023, cuando la plataforma reportó 30.671 vacantes.

En plena preparación de la campaña de rebajas, 3 de cada 10 vacantes publicadas en Cataluña corresponden a sectores vinculados a la actividad comercial

Compras, logística y almacén (15% del total); atención al cliente (9%); y venta al detalle (5%) reúnen el 29% del total de vacantes ofertadas en diciembre para Cataluña en la plataforma. Es decir, 3 de cada 10 vacantes publicadas corresponden a sectores vinculados a la actividad comercial.

En la comparativa mensual, casi todas las categorías registran porcentajes negativos. En el caso de las tres comentadas, compras, logística y almacén desciende un 47% y supera las 4.300 vacantes; atención al cliente baja 29,5% y registra 2.760; y venta al detalle refleja una caída del 35% y roza los 1.400 puestos de trabajo. Si se atiende a la comparativa interanual, venta al detalle aumenta (+7%); mientras que compras, logística y almacén se mantiene (con un ligero aumento del 3%) y atención al cliente decrece (-33%).

En relación con el número de candidatos inscritos en diciembre a estas categorías en la CC. AA, compras, logística y almacén registra 13.320; atención al cliente, 18.520; y venta al detalle, 2.860.

Desde el inicio de la temporada de mayor consumo del año (con la llegada del Black Friday) a nivel nacional, las vacantes en la plataforma para esta campaña (Black Friday, Navidad y Rebajas) han aumentado un 40% respecto al año anterior, con 15.239 más, superando las 53.000 ofertas. Además, se han duplicado en comparación con el periodo prepandemia. Focalizando en las categorías relacionadas con sectores estratégicos vinculados a la actividad comercial, más de 33.000 ofertas corresponden a áreas como compras, logística y almacén (con énfasis en las subcategorías de operaciones y gestión de calidad), atención al cliente, y venta al detalle. Todo esto además del repunte de final de año en hostelería, con 2.500 vacantes acumuladas entre septiembre y diciembre. Estas cifras reflejan un adelanto en sectores relacionados con la actividad comercial que, por lo general, suele tener un periodo de más de 3 meses consecutivos, y que está a punto de culminar con las rebajas.

Educación y formación, la nota más positiva en Cataluña vs. noviembre

En el marco del Día Mundial de la Educación (que se celebra el próximo 24 de enero), la categoría de educación y formación se posiciona como una de las más dinámicas de la plataforma. Con casi 1.250 vacantes, experimenta un crecimiento del 10% respecto a noviembre de 2024.

En lo que respecta a candidatos inscritos a esta categoría, se contabilizan más de 4.400 candidaturas en la comunidad autónoma.

#LosProfesionalesMásDemandados: mozo/a de almacén, dependiente/a, teleoperador/a y conductor/a de vehículo de reparto, entre los diez primeros puestos

En el mes de diciembre, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados en Cataluña las ocupan mozo/a de almacén, con más de 1.660 vacantes; conductor/a privado/a, con 1.300; y dependiente/a, con más de 1.260. Otros profesionales destacados, relacionados con la actividad comercial, son teleoperador/a (con más de 1.200) y conductor/a de vehículo de reparto (1.140).

En cuanto a la categoría que registra mejores datos, educación y formación, en el ranking destacan puestos como profesor/a particular, monitor/a de ocio y tiempo libre, formador/a para empresas, pedagogo/a y maestro/a de educación primaria.

Un 47,6% del total de vacantes en Cataluña son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs para Cataluña se publicaron un total de 13.876 puestos con un tipo de contrato indefinido, lo que representa el 47,6% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. En lo referente a los contratos de duración determinada, esta tipología ha reunido durante el mes de diciembre el 24,7% del total de vacantes ofrecidas, 7.200.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en diciembre, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 66,2% del total, mientras que el 16,5% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Caídas mensuales y contrastes interanuales en el análisis de las vacantes por CC. AA.

Por comunidades autónomas, las cifras muestran un notable descenso mensual en el número de vacantes en diciembre de 2024. Las caídas más pronunciadas se observan en Navarra (-40%), Asturias (-39%) y Cataluña (-35%). En la comparativa interanual, las comunidades con crecimientos más significativos son la Comunidad Valenciana (+38%), Castilla-La Mancha (+15%) y Castilla y León (+18%). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.