Fira de Barcelona factura 300 millones en 2024 (logra un beneficio antes de impuestos de 20 millones y genera 35.000 puestos de trabajo)

Fira de Barcelona prevé cerrar el ejercicio de 2024 con una facturación de 300 millones de euros, un 16% más que durante el año pasado, y registrar un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 53 millones, un 24% superior, logrando un beneficio antes de impuestos de cerca de 20 millones.

Image description

Así lo han explicado en rueda de prensa este viernes el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper; el presidente de la Cámara de Barcelona, Josep Santacreu, el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, y el director general, Constantí Serrallonga.

Relat ha asegurado los resultados son un "hito histórico" porque por primera vez en la historia de la institución se prevé superar los 300 millones, y ha augurado un futuro extraordinario, superando esta cifra en 2025.

Constantí ha señalado que el Ebtida también es histórico, y ha señalado que no se imaginaban poder lograr unos datos como los anunciados: "Nos hace ilusión, pero nos hace más ilusión por lo que significa".

Fira de Barcelona ha acogido 270 salones y actos durante este año entre los recintos de Gran Via, Montjuïc y el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB), los mismos que el año pasado, pero ha logrado unos ingresos superiores porque los congresos han sido más grandes.

Collboni ha definido los resultados como "extraordinarios" y ha recordado el gran impacto positivo de la acción del recinto en la economía local y en los puestos de trabajo que se crean.

IMPACTO ECONÓMICO

En este sentido, Sàmper ha explicado que Fira de Barcelona genera 35.000 puestos de trabajo directos e indirectos y un impacto económico de cerca de 5.000 millones de euros.

El número de turistas internacionales de reuniones y negocios superó el millón de visitantes hasta septiembre, un 15% más que en 2023, y este público generó un gasto total de 1.430 millones de euros, un 23% más.

Santacreu ha valorado que los eventos feriales son positivos para Barcelona y para el conjunto de Catalunya, ya que convierte al territorio en un "epicentro de las últimas innovaciones" y en un foro de conocimiento.

2025: TRES PROYECTOS CALVE

Relat ha explicado que en 2025 destacan tres proyectos "clave": las obras de construcción del Hall Zero para que esté operativo en 2027, la modernización del recinto ferial de Montjuïc y el inicio de la gestión del Circuit Barcelona-Catalunya.

Preguntado por la compaginación de las obras con las ferias entre 2026 y 2027, que es cuando se prevé una mayor coincidencia, Serrallonga ha admitido que en algun caso tendrán que "limitar espacio", aunque ha asegurado que los congresos se harán.

En cuanto a la gestión del circuito, está "convencido de que habrá renovación" de la Fórmula 1, y ha descartado dar un calendario de los primeros actos no deportivos porque priorizarán la gestión y el desarrollo de la competición automovilística.

CONGRESOS

En 2024 los diferentes recintos han albergado congresos como el Mobile World Congress (MWC) Barcelona, el salón audiovisual Integrated Systems Europe (ISE) o el Smart City Expo World Congress.

Asimismo, y aunque en 2025 no coincide ningún salón de carácter trienal, estos tres eventos siguen programados, así como el Seafood Expo Global y congresos de alcance mundial sobre salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.