Festo instala en Cataluña la sede de su ‘Digital Sales Hub’ (a nivel mundial)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Festo -que cuenta con cerca de 100 años de trayectoria en el sector de la automatización industrial- ha elegido para este proyecto la sede de Hospitalet de Llobregat de entre las más de 250 delegaciones que tiene en todo el  mundo. Asimismo, el hub cuenta actualmente con un equipo de 20 profesionales y se prevé un crecimiento del 50% de la plantilla para el  2022.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa alemana Festo acaba de inaugurar su primer ‘digital sales hub’ del mundo en las instalaciones que tiene en Hospitalet de Llobregat. El acto de inauguración contó con la participación del secretari d’Empresa y Competitivitat, Albert Castellanos, el miembro del Consejo de Administración de Ventas de Festo, Dr. Ansgar Kriwet, el responsable de Digital Bussiness de la empresa, Heiko Landsberg y el Director General de Festo España y Portugal, Xavier Segura.

Festo ha llevado a cabo una inversión de € 2,6 millones en la puesta en marcha del digital sales hub, de los cuales un 84% corresponde a personal, y divide su actividad en cuatro áreas funcionales: data analyst, programación, customer care e innovación. La actividad del hub está directamente conectada con la central de la empresa en Alemania, que apoya a las más de 250 delegaciones en todo el mundo.

En este sentido, el responsable de Digital Business de la compañía, Heiko Landsberg, explicó que la empresa ha instalado el digital salas hub en uno de los puntos neurálgicos en cuanto a las nuevas tendencias digitales, la capital catalana, hecho que les permitirá “aprovechar el talento digital que hay en Barcelona, así como su ecosistema de startups”.

Por otro lado, el miembro del Consejo de Administración de Ventas de Festo, el Dr. Ansgar Kriwet, añadió que “actualmente, el 75% de los compradores B2B en Europa compran en línea y nos gustaría utilizar este canal mucho más. Desde Festo prevemos que en 2025, casi el 40% de nuestras ventas se generan de forma digital”.

Del mismo modo, el director general de Festo España y Portugal, Xavier Segura, explicó que “el Digital Sales Hub cuenta con el talento de 20 profesionales, de más de nueve nacionalidades diferentes y con  altas competencias, y se prevé un crecimiento de un 50% de la plantilla para el  2022”. En total, las sedes de Festo España y Portugal cuentan con una plantilla de 175 profesionales.

Por su parte, el secretari d’Empresa y Competitivitat, Albert Castellanos, destacó que “Festo es una de las empresas líderes de su  sector a Europa, y es  una gran noticia que decida crecer desde Barcelona para  todo el mundo con la apertura de un hub tecnológico en la capital catalana.” Castellanos añadió que “este nuevo hub digital muestra que Cataluña es una economía competitiva y que tiene los activos necesarios para ofrecer valor a las empresas más innovadoras del mundo”.

Festo es una empresa familiar que tiene la sede en Esslingen (Alemania). Suministra tecnología de automatización neumática y eléctrica  a 300.000 clientes de automatización industrial y de procesos de más de 35 sectores. Sus productos y servicios se comercializan en 176 países del mundo. La empresa, con 21.000 trabajadores repartidos en 61 países y más  de 250 sucursales, facturó € 3.070 millones en 2019 .

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.