España entra a formar parte por primera vez del G20 YEA (la mayor red mundial de jóvenes empresarios)

España entra a formar parte por primera vez en su historia del G20 YEA, la mayor red mundial de jóvenes empresarios, a través de una delegación encabezada por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), según se ha informado en un comunicado.

Image description

La delegación estará presidida por Ruben Sans, vicepresidente de la patronal y también presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Catalunya (Aijec), mientras que el secretario general de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), Antonio Magraner, le acompañará como secretario general de la delegación.

La delegada del G20 YEA, Areeba Rehman, y Ruben Sans han hecho oficial la entrada de España en el G20 YEA este martes con la firma del documento que acredita dicho ingreso en un acto en el que ha participado también el presidente de Yes For Europe, Lois Babarro, la confederación europea de jóvenes empresarios que ha sido una de las entidades que han avalado la entrada española en el G20 YEA.

Con esta incorporación, la delegación española será la encargada de representar a España y a los jóvenes empresarios del país, promoviendo los valores de la cultura del esfuerzo a la vez que se destaca la figura del emprendedor y empresario como creador de oportunidades, bienestar y riqueza social.

Sans ha afirmado que esta adhesión supone una oportunidad "al más alto nivel" para promover y reconocer de manera internacional el espíritu emprendedor de España, para compartir y aprender lecciones de otros a la vez que se promueve el emprendimiento como "un impulsor" de la renovación económica, la creación de empleo, la innovación y el cambio social.

"Los jóvenes emprendedores españoles son ejemplo de unidad, apertura, dinamismo e innovación constante, un ejemplo para el resto del mundo en muchos sectores y desempeñan un papel crucial en el impulso del crecimiento económico", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.