Empresas con más de 8 millones de euros se ajustan a la facturación electrónica de la Ley Crea y Crece

Tras la publicación de esta Ley en el BOE relativa a la Facturación Electrónica, el plazo de implementación para aquellas compañías que facturan más de 8 millones de euros anualmente será de un año. Para facilitar los trámites de facturación electrónica que requiere la Ley, T-Systems Iberia, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública del Grupo Deutsche Telekom, pone a disposición de las empresas su solución J-EDI, que ofrece una amplia gama de servicios de factura electrónica, entre los que destacan la firma digital, la validación de documentos, la gestión de certificados digitales y el intercambio de facturas electrónicas entre el cliente y sus partners o usuarios.

Image description

La Ley Crea y Crece tiene importantes implicaciones tanto para la empresa privada como para las administraciones públicas y tiene como objetivo principal impulsar la creación de empresas y promover su crecimiento a través de la reducción de barreras y la mejora de la eficiencia administrativa.

Eva Pueyo, Head of Digital Automotive & Manufacturing Business Unit en T-Systems Iberia, ha declarado que “La Ley Crea y Crece supone un paso decisivo hacia la modernización del tejido empresarial en España, y en T-Systems estamos comprometidos en ofrecer soluciones que faciliten la adaptación a este nuevo marco normativo. En este contexto, nuestra plataforma J-EDI juega un papel clave al ofrecer un sistema robusto y flexible para la gestión de la factura electrónica, que no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también optimiza los procesos empresariales".

Esta plataforma se puede aplicar tanto a los procesos de factura electrónica entre empresas privadas como con la Administración Pública, garantizando un flujo seguro y eficiente de documentos. Entre sus funcionalidades más destacadas se incluyen la gestión y validación de firmas digitales, el control del workflow de aprobación o rechazo de facturas y el seguimiento de certificados revocados. Además, J-EDI soporta múltiples formatos de factura electrónica, como eFactura, PDF, EDIFACT, entre otros, y ofrece una integración completa con ERPs como SAP y gestores documentales.

La solución también incluye el módulo T-Digital Invoicing, un producto que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, y está en constante evolución para cumplir con los requisitos técnicos y legales. Entre sus beneficios destacan el cumplimiento del marco legal, incluyendo los requerimientos de la Ley Crea y Crece, la posibilidad de utilizar una firma electrónica delegada para clientes o partners, y la incorporación de un gestor documental con custodia de datos por un mínimo de cuatro años. Además, T-Digital Invoicing permite la automatización de tareas, la integración de datos y cuenta con un servicio de soporte especializado, asegurando una experiencia de usuario óptima y conforme a los estándares más exigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.