El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

Image description

Para Miquel Laborde, socio fundador de la consultora catalana Laborde Marcet, en Barcelona la solución pasa por ampliar y modernizar el Aeropuerto Josep Tarradellas - El Prat. La posibilidad de construir una nueva terminal podría ser la clave para conseguir desencallar este asunto, señala el experto. “Esta es una propuesta que se ha planteado y presupuestado en múltiples ocasiones y no se ha concretado todavía”, recuerda Laborde, quien indica que la T1S debería estar acogiendo viajeros desde hace más de una década. En 2022 el aeropuerto de El Prat recibió alrededor de 42 millones de turistas, una cifra que podría crecer hasta cerca de los 60 millones en caso de hacerse realidad esta ampliación, según las estimaciones del equipo del actual presidente de la Generalitat.

“El sector hotelero ha demostrado una recuperación casi total respecto a las cifras prepandémicas durante todo el año por lo que agilizar la puesta en marcha de esta ampliación debe ser una prioridad para el nuevo Ejecutivo”, reitera el socio fundador de la consultora catalana, quien insta a dar una solución efectiva a esta necesidad como una de las primeras prioridades de esta legislatura.

Una ubicación privilegiada
Miquel Laborde señala que la ubicación privilegiada del aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat debería aprovecharse para aumentar el número de turistas que llegan a la ciudad cada año. La mejora permitiría alcanzar cuotas similares a las registradas en Madrid, cuyo aeropuerto se situó en el puesto número 15 con mayor cantidad de pasajeros en 2022, según el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World). 

“Hay que facilitar el acceso para el turista internacional a un destino con tantos atractivos como es Barcelona, todo un referente vacacional por el que se sigue apostando gracias a su clima privilegiado, su ocio o su cultura”, reivindica Miquel Laborde, quien no olvida la necesidad de buscar este objetivo “recorriendo un camino lo más ecológico posible”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.