En concreto, el CEO de la firma, Karim Malak, y el comisionado para la Gestión del Turismo Sostenible del Ayuntamiento de Barcelona, José Antonio Donaire; junto con otros invitados de distintos sectores, así como medios de comunicación, han participado en el acto de inauguración.
Además, el nuevo hotel es completamente nuevo, construido en el lugar donde se encontraba un mercado tradicional, conservando los carteles originales de los antiguos puestos del mercado en la decoración.
En materia sostenible, la firma ha destacado que las habitaciones se han construido con materiales reciclados y de baja emisión de carbono, logrando una reducción del 21% en emisiones de carbono durante un ciclo de vida de 50 años, en comparación con otros activos económicos.
Sumando esta nueva incorporación en España, la compañía espera dos nuevas aperturas en 2026, en Valencia y Alicante, con lo que espera facturar en el país más del 20% de sus ingresos totales el año próximo.
Desde easyHotel ha explicado que el enfoque en España combina hoteles en propiedad, en alquiler y franquiciados, ubicados en localizaciones urbanas "clave", para captar tanto la demanda nacional como internacional.
"Nos enorgullece seguir construyendo sobre la sólida reputación de la marca easy en España, donde easyJet lleva más de 20 años operando vuelos a Barcelona", ha valorado Malak.
Actualmente, la cadena cuenta con aproximadamente 50 hoteles con unas 4.700 habitaciones, incluyendo 16 hoteles franquiciados (aproximadamente 1.000 habitaciones) y 32 hoteles en propiedad o en régimen de arrendamiento (alrededor de 3.700 habitaciones).
Tu opinión enriquece este artículo: