CataloniaBio & HealthTech se transforma en Catalonia.Health para liderar la innovación empresarial en salud

Catalonia.Health es la nueva denominación que adopta a partir de hoy CataloniaBio & HealthTech. Nueva marca y nuevo logotipo para reflejar la dimensión que ha adquirido la asociación desde su creación. Convertida actualmente en referente del ecosistema innovador, empresarial e inversor del sector salud y ciencia de la vida en Cataluña, destaca en su nuevo eslogan los conceptos Science, Innovation, Business, tres ejes que identifican el conjunto de actores que conforman la comunidad presidida por Mariona Serra y dirigida por Javier Selva.

Image description

La nueva marca se presenta hoy después de que el pasado jueves se diera a conocer internamente a los 600 asistentes a la tradicional BBQ que organiza la asociación, una esperada cita veraniega que se ha consolidado en el sector, abierta a todos los agentes del ecosistema. 

“La composición de la asociación ha evolucionado profundamente a lo largo de los años y nos dimos cuenta de que nuestra denominación ya no transmitía lo que somos, la comunidad más diversa y transversal del sector salud, donde todos los agentes innovadores y empresariales, y también los nuevos actores de la cadena de valor, tienen un espacio”, explica Javier Selva, CEO de CATALONIA.HEALTH. La junta directiva liderada por Roser Montserrat, responsable de comunicación de la entidad, se puso en marcha para conseguir una nueva marca que representara la diversidad actual de la asociación, una denominación sencilla y que hablara por sí misma, que incorporara todos los ámbitos del sector industrial de la salud y ciencias de la vida. “Dirigimos la ciencia hacia la innovación y el mercado. CATALONIA.HEALTH representa a todos los agentes del ecosistema y el nuevo logotipo, la imbricación y las sinergias que se crean y que creamos entre ellos”, destaca Selva.

Los dos eslabones de una cadena entrelazados que conforman la nueva imagen de CATALONIA.HEALTH representan sus valores y objetivos: cohesión, impacto, transversalidad, excelencia, foco, comunidad, autenticidad e inclusividad. El logotipo y la nueva denominación de la entidad simbolizan la estrategia de crecimiento que plantea globalmente para el ecosistema de salud, promoviendo su competitividad a través de la innovación para generar nuevas soluciones de salud, y anticipando oportunidades de futuro que permitan crear nuevos modelos de negocio. 

CATALONIA.HEALTH va más allá del concepto de asociación, hub o clúster por la diversidad de actores que forman parte de ella, pero también por las interacciones y sinergias que impulsa, porque favorece la investigación y la innovación y la acompaña en su transición hacia el mercado, y también porque resalta los valores y cuida la diversidad de actores que forman parte de su nodo. Su estrategia ha sido primordial en el posicionamiento de Barcelona como principal hub de salud del sur de Europa y como segunda mejor ubicación europea por inversión en biotecnología, sólo por detrás de la región metropolitana de Londres y muy por delante de los hubs de Suiza, Berlín o París. Además, CATALONIA.HEALTH elabora anualmente el Estudio sobre la inversión en el sector salud en Cataluña. En la edición de este año ha incorporado análisis detallados del panorama fiscal y de los incentivos de investigación, desarrollo e innovación vigentes, cuestiones todas ellas de extrema importancia para la ‘salud’ de las empresas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.