Cantabria Labs (líder en España en prescripción médica) presenta en Estados Unidos su nueva gama de fotoprotectores con maquillaje

Cantabria Labs expande su presencia internacional con el lanzamiento de Toty en el mercado de Norteamérica. Esta línea de fotoprotectores con maquillaje cuenta con la colaboración de la actriz Sofía Vergara, según un comunicado oficial.

Image description

La nueva línea cosmética forma parte de Chipican, una 'joint venture' entre Cantabria Labs y Sofía Vergara, liderada por Paula Pontes, ex alta directiva de Estée Lauder y actual consejera delegada de la compañía.

Desde 2021, Vergara se unió a la farmacéutica española para desarrollar, producir y comercializar una generación de productos cosméticos y soluciones inteligentes de protección solar, diseñados especialmente para el cuidado, la protección, la belleza y la salud de la piel.

"La relación de Cantabria Labs con Sofía Vergara viene de atrás en el tiempo y el entendimiento y admiración por las dos partes ha sido siempre nuestro punto de partida conjunto. Era cuestión de tiempo que este proyecto naciera. Estamos muy contentos por el lanzamiento de esta nueva línea que unifica ciencia, experiencia y productos eficaces con el referente y juicio experto de Sofía Vergara", ha explicado la consejera delegada y directora general de Cantabria Labs, Susana Rodríguez.

Con la salida al mercado de Toty, Cantabria Labs, y en especial su planta de innovación y producción ecosostenible, pone de manifiesto su espíritu emprendedor, innovador e inconformista al lograr exportar sus productos, fabricados en España a Estados Unidos, superando las estrictas normativas regulatorias de la FDA, la agencia gubernamental de Estados Unidos que se encarga de la regulación de alimentos, medicamentos y cosméticos, entre otros.

De esta forma, Toty se comercializa únicamente en Estados Unidos a través de la página web de la marca o a través de HSN, un canal de presentación y venta de productos 'online'.

Con este lanzamiento, Cantabria Labs sigue emprendiendo y fortaleciendo su posicionamiento como compañía 'healthcare' de reconocido prestigio en el mercado americano.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.