Bruselas ordena a Illumina deshacer la compra de Grail debido a que se fusionaron sin obtener la autorización de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha ordenado este jueves al laboratorio biotecnológico Illumina deshacer la compra de la 'startup' Grail por llevar a cabo la fusión sin esperar a la autorización de Bruselas que, finalmente, decidió vetar la operación al considerar que suponía un riesgo para la innovación y la competencia en el mercado emergente de pruebas de detección temprana de cáncer.

Image description

En septiembre del pasado año, los servicios comunitarios prohibieron la compra de Grail por parte de Illumina por su impacto en el mercado comunitario pero las dos firmas siguieron adelante con la fusión. En julio de 2023, de hecho, Bruselas les impuso sendas multas por seguir adelante con la transacción sin contar con el visto bueno comunitario.

El Ejecutivo comunitario les acusa de "concluir ilegalmente la compra", al mismo tiempo en que los expertos de la Comisión llevaban a cabo una investigación en profundidad del caso para determinar si violaba las reglas de la Unión Europea en materia de competencia.

Por todo ello, el Ejecutivo comunitario exige ahora a Illumina que se deshaga de Grial y establece medidas provisionales para asegurar la independencia de las dos firmas mientras se disuelve la operación de compra.

Bruselas precisa que le corresponde al laboratorio decidir el modo en que da marcha atrás en la fusión siempre que respete las condiciones establecidas, es decir que la 'startup' siga siendo viable, competitiva e independiente cuando se deshaga la compra. Para ello, añaden los servicios comunitarios, Illumina deberá presentar un plan de cesión que sea aprobado por la Comisión.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.