Al pan, pan y al vino, vino: España sale a mostrar su principal atractivo turístico (qué es el programa ‘SpainFoodNation’)

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado 'SpainFoodNation' un nuevo programa para promocionar la gastronomía española por el mundo en el marco del primer Encuentro Internacional de Turismo Gastronómico celebrado esta semana en la 20 edición de Madrid Fusión.

Image description
Plato diseñado por el chef Quique Dacosta para el Mandarin Oriental Ritz, Madrid

Reyes Maroto ha destacado que la gastronomía es una prioridad estratégica para el Gobierno, "no solo por su enorme valor como atractivo turístico, también por su capacidad para luchar contra la despoblación del territorio y el reto demográfico y su potencial para proyectar a nivel internacional la marca España."

La ministra explicó que España es líder mundial en gastronomía gracias a la alta calidad de sus materias primas y la gran preparación de todos los trabajadores del sector, apoyado todo ello en la innovación.

En 2021 se puso en marcha el sello de calidad 'Restaurants from Spain' para distinguir a aquellos establecimientos que fuera de España ofrecen a sus comensales productos españoles de calidad con una imagen única y diferenciada. De ese modo los más de 100 restaurantes certificados por todo el mundo son embajadores mundiales de la cocina española.

Además, el ICEX ha firmado un convenio con la Real Academia de la Gastronomía (RAG) con el objetivo de crear un marco de colaboración para el desarrollo de acciones encaminadas a promover la imagen de la gastronomía española en los mercados internacionales.

Plan nacional de turismo gastronómico 

Maroto ha añadido que este año "se va a poner en marcha, dentro del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico y financiado a cargo de los Fondos Next Generation, el Plan Nacional de Turismo Gastronómico, "con el objetivo de avanzar hacia una gastronomía que siga apostando por la calidad, la sostenibilidad y la generación de más valor añadido."

Se han convocado € 26 millones en ayudas para el Programa Experiencias Turismo España, que busca enriquecer las experiencias turísticas en España y entre ellas la gastronómica, uno de los activos más potentes de nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.