9 de cada 10 viviendas de inversión se compran al contado (según el Personal Shopper Inmobiliario Iñaki Unsain)

Iñaki Unsain advierte que la “guerra hipotecaria” que se está dando en 2024 podría revertir la tendencia actual del mercado, en la que la inmensa mayoría de compraventas en viviendas de inversión se hacen al contado. 

Image description

“Quienes siempre se han podido permitir comprar de vivienda sin financiación no han sufrido los efectos de la subida del Euribor", explica el ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario). 

El alza en los tipos de interés se ha traducido en un aumento notable en la compra de viviendas al contado en España, que en 2023 representaron el 33% del total de transacciones. Esta tendencia se ve reflejada sobre la vivienda de inversión, donde 9 de cada 10 operaciones de compraventa se llevan a cabo al contado, revela el Personal Shopper Inmobiliario (PSI) Iñaki Unsain.

“Desde la subida de los tipos se ha reducido el número de compradores de vivienda a través de crédito, pues antes de pagar unos tipos de interés alto, la gente paga al contado”, reflexiona Unsain, quien señala que la mayoría de los inversionistas se pueden permitir pagar al contado: “la mayoría de los inversores suele pagar al contado porque tienen entre 45 y 60 años y cuentan con un ahorro acumulado que no les requiere hipotecarse”. El 10% restante de los compradores de vivienda de inversión, aquel que requiere de financiación externa, se encuentra entre los 30 y 45 años.  

Tal y como se refleja a través de los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que el número de hipotecas firmadas ha descendido, la cantidad de compraventas de viviendas al contado ha pasado de alrededor de 80.000 en 2020 a superar las 200.000 en el pasado 2023.  Sin embargo, Iñaki Unsain advierte que la tónica podría revertirse y en 2024 podría descender de nuevo el número de viviendas adquiridas al contado: “Estamos a las puertas de una guerra de hipotecaria entre bancos, quienes ya están anunciando tipos fijos al 2% de los que aquellos compradores que no pueden pagar al contado se pueden beneficiar, por lo que estoy seguro que va a crecer de nuevo el número de compraventas adquiridas a través de financiación”.  

El peso del comprador internacional 
El ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario) asegura no haber detectado un cambio en el perfil de compradores al contado. “Quienes se podían permitir anteriormente realizar una compra de vivienda sin financiación no han sufrido los efectos de la subida del Euribor y, ante la incertidumbre bursátil, la vivienda se mantiene como una inversión estable”, señala el experto.  

La estabilidad del sector inmobiliario ha derivado en un aumento de interés por parte de inversores, especialmente de aquellos más allá de nuestras fronteras. “Es muy poco habitual que el cliente extranjero necesite de crédito para invertir en vivienda”, apunta el director general de ACV Gestión Inmobiliaria. “Los extranjeros tienen mayor dificultad de que les den una hipoteca, les piden más garantías pese a que demuestres solvencia, por ello, salvo en excepciones muy contadas, el inversor extranjero siempre compra vivienda al contado”, sentencia Unsain. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.