Multinacionales con España nombra a Amalia Pelegrín Martínez-Canales como directora general

La asamblea general de la asociación de Multinacionales con España ha elegido por unanimidad a Amalia Pelegrín Martínez-Canales como directora general, según informa en comunicado emitido este jueves.

Image description

Así, Pelegrín sustituye en el cargo a Martín Pérez, quien desempeñaba esta responsabilidad desde la fundación de la asociación.

La nueva directora general cuenta con más de 25 años de experiencia nacional e internacional en los ámbitos de regulación, relaciones institucionales, relación con inversores y accionistas, asesoría jurídica y gobernanza.

Además, Pelegrín ha desempeñado con anterioridad los cargos de directora de Políticas Públicas, Sostenibilidad y Talento, directora de Asesoría Jurídica y Cumplimiento, así como miembro del Comité de Dirección en Ametic (la patronal de la industria digital en España).

También ha trabajado durante más de una década en ONO, desempeñando distintos puestos de responsabilidad y, en concreto, como directora de Relaciones con Accionistas e Inversores y vicesecretaria del Consejo en su última etapa.

"Su experiencia, talento y liderazgo serán fundamentales para impulsar el crecimiento, el impacto y la relevancia de la asociación", ha señalado la presidenta de Multinacionales con España, Paloma Cabrera. "La incorporación de Amalia marca un nuevo capítulo para Multinacionales con España", ha rematado.

Amalia Pelegrín es licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia y Executive MBA por el Instituto de Empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.