Los accionistas de Ezentis ratifican el nombramiento de César Revenga (Amper) como consejero ejecutivo

Los accionistas de Ezentis han ratificado el nombramiento de César Revenga --actual director general de Amper-- como consejero ejecutivo de la compañía en la junta general de la empresa celebrada este jueves, según la información remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Image description

Asimismo, también se ha aprobado el nombramiento como consejeros independientes de Juan Antonio Alcaraz García, Santiago de Torres Sanahuja y de Ana María Sánchez Tejeda, que hasta ahora tenía la categoría de consejera dominical.

Por otro lado, han presentado su dimisión con efectos inmediatos los consejeros Enrique Sánchez de León García (que ejercía ocmo presidente del consejo de administración), Pedro María Azcárate Palacios y Eduard Romeu Barceló.

"El Consejo en pleno ha dejado expresa constancia del reconocimiento a la labor, esfuerzo y trayectoria profesional en el desempeño de sus funciones por los citados consejeros", ha señalado la empresa.

En este contexto, la compañía, que se encuentra en pleno proceso de reestructuración, ha reducido el número de miembros de su consejo de administración, que pasa de seis a cinco.

Por otro lado, en la junta de accionistas de Ezentis también se han aprobado las cuentas anuales y el informe de gestión de la sociedad y de su grupo correspondientes al ejercicio 2022. Asimismo, se ha reelegido a KPMG como auditor de las cuentas de la sociedad para 2023.

REESTRUCTURACIÓN

Los accionistas de Ezentis aprobaron el pasado abril la reestructuración de la deuda de la sociedad con una quita del 80% de los 143 millones de euros de deuda y una segregación de la sociedad en dos, una compañía con el negocio informático y otra 'newCo' con el negocio de telecomunicaciones.

En ese sentido, la sección primera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla homologó judicialmente a finales del pasado mayo los planes de reestructuración de la deuda de la sociedad aprobados por Ezentis en abril.

Con esta homologación se dotó de plenos efectos a los planes de reestructuración de la compañía y se hicieron efectivas las medidas de reestructuración, "dando curso al plan de viabilidad anexo a los planes de reestructuración".

PRIMER TRIMESTRE

En cuanto al desempeño de Ezentis en lo que va de 2023, la compañía ingresó 32,1 millones de euros hasta marzo, lo que supone un desplome del 61,2% en términos interanuales en su facturación.

La empresa ha achacado este descenso al "cese de actividad en filiales" y a la "estrategia de discontinuar contratos no rentables".

Sin embargo, la empresa incidió en que el negocio recurrente (sin contar extraordinarios o atípicos) presenta "mejores niveles de actividad respecto al mismo periodo del año anterior" tras incrementarse en un 2,6%.

No obstante, la cartera comercial de la compañía alcanzó los 225 millones de euros, un 51,64% menos en términos interanuales, mientras que la contratación se situó en 9 millones de euros, lo que supone una contracción del 88,44% en relación con los 77,9 millones de euros del primer trimestre del curso pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.