José Ramón Lamenca sustituye a Francisco Villagrasa como director Técnico de DKV

La aseguradora refuerza su apuesta por el talento interno con un relevo que subraya la combinación de experiencia y renovación en su Comité de Dirección.

Image description

DKV ha nombrado a José Ramón Lamenca como nuevo director Técnico de la compañía, en sustitución de Francisco Villagrasa, quien se jubila tras una trayectoria de 40 años en la aseguradora.

Con este relevo, DKV da un paso más en su estrategia de promoción del talento interno y de equilibrio generacional en su Comité de Dirección, donde se valora la combinación de la veteranía con perfiles comprometidos con la transformación del sector.

José Ramón Lamenca (Zaragoza, 1973) es licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad de Zaragoza, con posgrado en Organización. Cuenta además con un máster en Dirección Aseguradora por la Universidad Pontificia de Salamanca – ICEA y un programa superior de liderazgo (PSLICE) por ESIC.

Lamenca se incorporó a DKV en 2015 para liderar el área de Innovación y Desarrollo de Productos. A partir de 2025, asume la Dirección Técnica, desde donde coordinará las áreas de Desarrollo de Productos, Actuarial, Underwriting y Reaseguro, y Analítica Avanzada.

Antes de su incorporación a DKV, desarrolló su carrera profesional en AXA Business Operations para la región MedLA y, desde 2002, ejerció diferentes posiciones de dirección de negocio y consultoría estratégica en compañías especializadas en servicios al sector financiero, asegurador y tecnológico. Durante ese tiempo, participó en proyectos de transformación para grandes y medianas entidades a nivel nacional e internacional, y formó parte de los Comités de Dirección de SABIA (Bioingeniería del grupo MAPFRE) y ESI TECNALIA.

La jubilación de Francisco Villagrasa cierra una extensa y reconocida trayectoria en DKV, caracterizada por su compromiso, liderazgo y experiencia técnica. Su contribución ha sido clave en la compañía, que continúa apostando por la evolución continua y la promoción interna como pilares de su cultura corporativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.