Joan Amigó es ratificado como consejero delegado de Applus+ (con una remuneración fija anual de 600.000 euros)

Los accionistas de Applus+ han ratificado la reeleción de Joan Amigó como consejero delegado de la compañía --cargo que desempeña desde el pasado 28 de junio-- en una junta en la que se han aprobado todos los puntos del orden día y entre los que se incluía una propuesta sobre la política de remuneración del consejo de administración que, finalmente, ha asignado un salario fijo para el primer directivo de la firma de 600.000 euros anuales.

Según la documentación remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los accionistas de Applus+ también han ratificado las reeleciones de Essimari Kairisto y de María José Esteruelas como consejeras independientes.

También se ha aprobado la propuesta del consejo de administración de volver a confiar en Deloitte como auditor de las cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para 2023, así como el nombramiento de PriceWaterHouseCoopers como auditor de las mismas para los años fiscales 2024, 2025 y 2026.

Asimismo, se ha aprobado una reducción del capital social de hasta 679.337 euros mediante la amortización de un máximo de 6.793.375 acciones propias con un valor nominal de 0,10 euros y representativas del 5% del capital social de la firma.

REMUNERACIÓN FIJA DEL CONSEJO

En cuanto al punto del orden del día de la junta de Applus+ relativo a la modificación de la política de remuneraciones de los consejeros de la empresa, se ha decidido mantener el importe anual máximo para los distintos miembros del órgano de decisión en su conjunto en 1,5 millones de euros.

En concreto, el presidente del consejo recibirá una cuantía fija de 275.000 euros, los consejeros (salvo el presidente del órgano) percibirán 66.000 euros anuales, mientras que los presidentes de una comisión cobrarán 30.000 euros y los que ejerzan como vocal de una comisión, 20.000 euros.

Asimismo, la remuneración fija de Joan Amigó, que es el único miembro del consejo de administración con funciones ejecutivas, será de 600.000 euros al año, a lo cual se sumará una cifra variable en función del cumplimiento de determinados objetivos.

"Muestras de interés"

La celebración de la junta de accionistas de Applus+ ha tenido lugar poco más de un mes después de anunciar la existencia de "muestras de interés, no vinculantes y no solicitadas" por parte de algunos inversores para adquirir la compañía por una suma superior a los 1.000 millones de euros.

A comienzos del pasado mayo la empresa remitió a la CNMV un comunicado en el que explicó que se solicitó acceso a una revisión de información, el cual fue concedido, si bien aseguró que todavía "no existe ningún tipo de decisión por parte de ninguno de dichos inversores ni certeza de que dichas entidades vayan a efectuar ninguna actuación adicional".

En este contexto, desde el arranque de la guerra de Ucrania y la subida de tipos de interés Applus+ ha figurado en la mayoría de las quinielas de los analistas como candidato a recibir una oferta pública de adquisición (OPA) que la excluyera de Bolsa.

Según han apuntado diferentes medios, entidades como Apollo, Apax y un consorcio formado por I Squared y TDR estarían sondeando la posibilidad de adquirir la compañía.

De este modo, la compañía de certificación ha estado en las últimas semanas en el punto de mira de varios fondos de inversión tras el mencionado anuncio y ha sido objeto de diferentes movimientos en su capital.

En concreto, estos han estado protagonizados por el gestor de activos alemán DWS Investment, por la entidad financiera estadounidense Morgan Stanley y por los fondos Nekton Global Fund Limited, Millenium Group Management y Red Wheel European Focus Master Inc.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.