Isidre Fainé es reelegido vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras

El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria Caixa, Isidre Fainé, ha sido reelegido como vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (Racef) para los siguientes tres años, en la reunión de su Junta General.
 

Image description

La academia ha informado en un comunicado este viernes que Fainé llegó al cargo en 2020 después del fallecimiento del vicepresidente anterior, José Juan Pintó, y que ha tenido un papel "decisivo" en la Junta de Gobierno para la digitalización de la corporación.

Fainé es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, ISMP en Administración de Negocios por la Universidad de Harvard y diplomado en Alta Dirección por IESE - Universidad de Navarra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las fábricas de cemento de Cataluña prevén invertir más de 800 millones de euros en descarbonización hasta 2050

La completa eliminación de la huella de carbono en el ciclo de fabricación del cemento en 2050 ha congregado esta mañana a más de un centenar de especialistas y profesionales en la jornada técnica sobre descarbonización del sector en Cataluña. Los cuatro grupos cementeros que operan en el territorio han incrementado notablemente sus inversiones en instalaciones y tecnología para la reducción de emisiones de CO2. El sector ha invertido 25 millones de euros en la reducción de emisiones de CO2 durante los últimos 4 años. No obstante, en los próximos años, y con el objetivo de conseguir la neutralidad climática en 2050, se estiman que serán necesarias inversiones cercanas, o incluso superiores, a los 800 millones de euros.

Cataluña busca liderar la transición energética con un modelo fotovoltaico respetuoso con la biodiversidad y estrictos criterios ambientales

El Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya acogió ayer la jornada técnica “Sostenibilidad y plantas fotovoltaicas: lecciones aprendidas de los 33 GW en operación en España”. Un evento organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y que contó con la participación de representantes de administraciones públicas, expertos en medio ambiente y empresas energéticas.

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.