Irene Martínez Paricio, nueva directora general de Alan España

El nombramiento de Irene se da en el marco de una promoción interna y una apuesta por el talento que coincide con un momento histórico para la compañía: acaba de recaudar € 183 millones en una ronda de serie E, para alcanzar una valoración total de € 2.700 millones.

Image description
Irene Martínez Paricio, directora general de Alan España

Alan, la insurtech que tiene como objetivo ser el partner digital de salud holística en Europa y reinventar el sector de las aseguradoras, tiene nueva directora general en España, Irene Martínez Paricio.
 
Con su nuevo cargo, Irene Martínez Paricio capitaneará el plan estratégico de expansión de Alan en nuestro país, en un momento clave en el que Alan ha cerrado una ronda de financiación histórica.

Los € 183 millones están destinados a seguir creciendo en Francia, Bélgica y España.

Martínez Paricio ha centrado sus esfuerzos en mejorar la oferta de producto de la compañía para lograr una clara diferenciación en el mercado y ofrecer mayor flexibilidad a sus clientes. Desde esta posición, Irene ha interactuado con el resto de áreas de Alan (Producto, Ventas, Atención al Cliente, Operaciones, Marketing) y ha podido conocer mejor a los usuarios, entendiendo sus necesidades.

Alguna de las iniciativas que ha liderado incluyen la simplificación de los contratos para hacerlos más accesibles al usuario, la ampliación de las coberturas para cubrir a los usuarios cuando dejan su empresa o el diseño de nuevos planes de salud dirigidos a los jóvenes, con precios más ajustados y enfocados a servicios de prevención y bienestar (fisioterapia, salud mental, nutrición).

Anteriormente, en los últimos 15 años, Irene ha desempeñado varios cargos en BBVA, liderando departamentos centrados en la gestión de riesgos y en el desarrollo del negocio de los seguros en España, Perú y en el ámbito corporativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.