Grup Montaner nombra a Ramon Bergadá como nuevo Adjunto a Dirección

Grup Montaner, holding de empresas expertas en la gestión de los recursos humanos, anuncia el nombramiento de Ramon Bergadá, hasta ahora Responsable de Control de Gestión del grupo, como nuevo Adjunto a Dirección. Este nuevo rol tendrá liderazgo directo sobre la mayoría de las áreas transversales del grupo.

Image description

Con este nombramiento, Grup Montaner crea una nueva área adjunta a dirección general. De esta figura dependerán de forma directa cinco departamentos transversales de vital importancia para el funcionamiento diario del grupo. A partir de ahora, las áreas y equipos de Laboral, Administración y Finanzas, Seguridad y Salud y Sistemas de la información le reportarán de forma directa, así como Servicios Centrales de oficinas centrales. Por otro lado, el resto de las áreas de negocio del grupo seguirán reportando a dirección general, como hasta el momento.

De esta nueva figura dependerán también el cumplimiento de objetivos de cada área, así como los aspectos relacionados con el desarrollo de equipos: crecimiento (selección de personal) y desarrollo (plan de formación, competencias…). 

“Ramon forma parte de nuestro equipo directivo desde hace dos años y en este tiempo ha demostrado una gran capacidad de gestión, análisis y mediación de conflictos, por lo que es la persona idónea para asumir este cambio en dirección. El objetivo es ser más eficientes y dar mayor respuesta a las necesidades internas y externas del negocio y de nuestros empleados/as”, explica Joan Montaner, director general de Grup Montaner. “Estoy convencido de que estos cambios ayudarán a todas las áreas ya que ganaremos agilidad en la toma de decisiones, resolución de retos y avance de los proyectos. Además, creamos una línea ejecutiva de gestión fuera de mi figura como CEO, ganando agilidad en la toma de decisiones” añade Montaner.

“Para mí este nombramiento supone un reconocimiento que me llena de orgullo y supone un reto que asumo con una enorme responsabilidad e ilusión. Después de más de dos años en Grup Montaner, poder optar a una posición sumamente clave para la organización, solo hace que potenciar mi compromiso y ganas de seguir ayudando a la empresa a lograr nuestros objetivos estratégicos y, por lo tanto, a maximizar los resultados del Grupo” comparte Bergadá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.