El Director de Relaciones con Inversores de Prosegur, Antonio de Cárcer, es reconocido como el mejor de Europa

Prosegur celebra hoy un logro excepcional en el ámbito de las relaciones con inversores. Antonio de Cárcer, Director de Relaciones con Inversores del Grupo, ha sido distinguido como el mejor en su categoría en Europa, según la edición 2023 de la prestigiosa encuesta del Institutional Investor Magazine (IIM). Este reconocimiento se enmarca en la categoría "Industrial Business Support Services". 

Image description

IIM Extel Survey, la principal entidad evaluadora independiente del sector europeo de inversión en renta variable, destaca anualmente a los equipos directivos más sobresalientes de Europa. Estos rankings se basan en la opinión de profesionales de inversión y se derivan del "Institutional Investor’s annual Developed Europe and Emerging EMEA Executive Team Survey". En esta edición, se ha contado con la participación de más de 1.872 profesionales globales de compra y venta, representando a 851 firmas de servicios financieros. Más de 2.733 individuos de cerca de 1.266 compañías han sido nominados este año. Los votantes evalúan a los equipos de Relaciones Corporativas y Gestión Ejecutiva en base a más de 20 métricas de rendimiento, que incluyen credibilidad del CEO, calidad de las reuniones, detalle en la divulgación financiera, calidad de los eventos para inversores, métricas de materialidad en ESG y diversidad y composición del consejo de administración, entre otros. 

Antonio de Cárcer explica: “Este reconocimiento es una clara muestra de la calidad y profesionalismo de Prosegur, y es el resultado del esfuerzo colectivo y del trabajo en equipo. Quiero agradecer sinceramente a todos los que nos han apoyado y reiterar nuestro compromiso de seguir adelante trabajando para hacer del mundo un lugar más seguro." 

Con este nuevo galardón, Prosegur reafirma su posición como líder en el sector y refuerza su compromiso con la excelencia y la transparencia en sus relaciones con los inversores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.