Albert Medrán asume como nuevo Director Corporativo de LLYC

Albert Medrán se incorpora a LLYC como nuevo Director Corporativo y miembro del comité ejecutivo de la compañía. Desde esta posición liderará todas las áreas corporativas vinculadas a la comunicación, reputación y relacionamiento exterior de la firma: la comunicación interna y externa, la estrategia de redes sociales, la gestión de los activos digitales, el desarrollo de publicaciones e informes, la implementación y desarrollo de la marca y la política de ESG.

Image description
Albert Medrán se incorpora a LLYC como nuevo Director Corporativo y miembro del comité ejecutivo de la compañía.

Además, será el Director General de la Fundación LLYC, cuya misión es contribuir a generar valor social mediante la aportación del talento y el expertise de las personas que forman LLYC, como consultoría global de comunicación, marketing digital y asuntos públicos. En 2021 ha ayudado a 286 personas mediante 13 proyectos locales y uno global. Albert sustituye en el cargo a Cristina Ysasi-Ysasmendi quien, tras dos años en la empresa, ha decidido emprender nuevos retos profesionales.

Albert Medrán ha ocupado desde 2020 la Dirección General del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora en la Presidencia del Gobierno. Antes, fue jefe de Gabinete del Secretario de Estado para el Avance Digital en el Ministerio de Economía y Empresa. Representó al Estado en el Patronato de la Fundación Barcelona Mobile World Capital y formó parte de los consejos de Red.es e Incibe. Ha sido Director de Comunicación de Actuable y de Change.org entre 2011 y 2017. Ahora vuelve a LLYC donde trabajó tres años como consultor de comunicación en el área digital.

Medrán es Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra. Máster en Marketing Político y postgrado en Comunicación Política, ambos por el ICPS-Universitat Autónoma de Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.