Epson se presenta en la Feria Hostelco con varias novedades (soluciones en etiquetado take away y delivery)

Epson, líder mundial en impresoras de etiquetas y tickets, llega a la nueva edición de la Feria Hostelco - del 4 al 7 de abril en Fira de Barcelona - con una amplia oferta de soluciones para la gestión del punto de venta, y poniendo el foco en el etiquetado en color. 

La empresa ofrece soluciones en el etiquetado take-away y delivery, permitiendo optimizar nuevas áreas de negocio en estos sectores. Aprovecha su presencia en la feria (pabellón 7, stand E850) para mostrar por primera vez en nuestro país su última solución para etiquetas mPOS, que aporta grandes ventajas al mercado de comida para llevar, pedidos para recogida en tienda y entregas a domicilio.

La TM-L100 es una impresora de etiquetas sin revestimiento que ofrece una sencilla y completa integración de sistemas basados en iOS, Android y Java con los sistemas de gestión de punto de venta ya existentes de los usuarios.

La impresora ofrece conectividad Bluetooth con funciones de sincronización y carga rápida, lo que significa que los usuarios pueden sincronizar sus dispositivos con sus actuales sistemas de trabajo. Los dispositivos, como las tabletas, ahora tendrán un funcionamiento más eficiente con mayor productividad, menos errores y tiempos de respuesta más rápidos en la producción de etiquetas.

Además, esta nueva impresora sostenible elimina los residuos plásticos de las etiquetas. Su soporte no requiere despegado posterior, lo que ahorra tiempo. Otra característica sostenible es la función avanzada de reducción de papel de Epson, que disminuye significativamente el consumo y los residuos de papel.

Xavier Aliaga, director de la división Business Systems de Epson Ibérica, señala: “La nueva TM-L100 está diseñada para ayudar a que los proveedores de comida para llevar, recogidas en tienda y entregas a domicilio puedan operar de forma más eficiente y ahorrar tiempo, con la ventaja añadida de utilizar etiquetas sostenibles sin plástico.” Y añade: “La TM-L100 imprime etiquetas claras y legibles, y puede contener una amplia gama de información útil, como los datos del cliente y el contenido alimentario. Y con las soluciones ePOS incorporadas, la TM-L100 se puede integrar muy fácilmente”.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.