Empezó la cuenta regresiva hacia París 2024: los Juegos Olímpicos volverá a la Ciudad de la Luz (se suma el break dance)

Francia se convirtió oficialmente en el país anfitrión de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano (los Juegos de la 33ª Olimpiada). París 2024, que se celebrará exactamente 100 años después de los últimos Juegos de Verano en Francia, será el mayor acontecimiento jamás celebrado en el país y se desarrollará del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto de 2024. 

El evento promete ser inclusivo, interactivo y sostenible: estos Juegos Olímpicos serán los primeros en ser totalmente equilibrados en cuanto a la representación de género, neutros en cuanto a emisiones de carbono y abiertos a la participación del público.

Tras el éxito del evento en Japón (aún en la compleja situación de pandemia), Francia quiere sorprender al mundo con un nuevo modelo de Juegos Olímpicos acorde con las aspiraciones de las jóvenes generaciones. Además del monopatín, la escalada y el surf, que debutaron en los Juegos Olímpicos de Tokio, se añadirá un nuevo y dinámico deporte al programa de París: el break dance en forma competitiva. Esto significa que el número oficial de deportes olímpicos pasará a 32.

Con el objetivo de volver a conectar a las comunidades y compartir los Juegos con el mayor número de personas posible, también serán los primeros en la historia de los Juegos Olímpicos en incluir una versión pública de las pruebas de maratón y ciclismo, en la que los miembros del público podrán inscribirse para seguir los pasos de los atletas en el mismo recorrido el mismo día. También habrá un nuevo concepto de ceremonia, que pretende trasladar los festejos a espacios públicos en lugar de celebrarlos en un único estadio.

París 2024 también será creativa e inclusiva en cuanto a las sedes, centrándose no sólo en los lugares deportivos tradicionales de la capital, sino también en sus magníficos monumentos, así como en ciudades de otras regiones de Francia y territorios de ultramar. El deporte y el patrimonio se unirán de forma sorprendente: prepárese para ver vóley playa a los pies de la Torre Eiffel, tiro con arco en los Inválidos, BMX freestyle en la Plaza de la Concordia, taekwondo en el Grand Palais y disciplinas ecuestres en el Castillo de Versalles.

Las ciudades de Nantes, Burdeos, Lyon, Niza y Marsella acogerán partidos de fútbol -esta última también de vela- y la isla de Tahití, en la Polinesia Francesa, verá debutar el surf en los Juegos Olímpicos. Serán unos Juegos respetuosos con el medio ambiente que maximizarán el uso de las infraestructuras existentes para el 95% de las necesidades y sólo construirán instalaciones que sean útiles para la gente, lo que significa que la huella de carbono de París 2024 será la mitad que la de los anteriores Juegos en Francia.

Será la tercera vez que París acoja los Juegos Olímpicos de verano, pero la primera desde hace un siglo: la última edición se celebró en 1924. En aquel entonces, el programa incluía 126 eventos en sólo 17 disciplinas, pero duraba cuatro meses. Sólo 135 de los 3.089 atletas que competían por la victoria eran mujeres, a pesar de que la importancia del evento crecía en todo el mundo: 44 países de todos los continentes enviaron atletas a competir. París es también la ciudad que inventó la noción de villa olímpica, que todos los Juegos han adoptado desde 1924. También se cumplirá un siglo desde la celebración de los primeros Juegos Olímpicos de Invierno en la estación de montaña francesa de Chamonix ese mismo año.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.