Empezó la cuenta regresiva hacia París 2024: los Juegos Olímpicos volverá a la Ciudad de la Luz (se suma el break dance)

Francia se convirtió oficialmente en el país anfitrión de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano (los Juegos de la 33ª Olimpiada). París 2024, que se celebrará exactamente 100 años después de los últimos Juegos de Verano en Francia, será el mayor acontecimiento jamás celebrado en el país y se desarrollará del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto de 2024. 

El evento promete ser inclusivo, interactivo y sostenible: estos Juegos Olímpicos serán los primeros en ser totalmente equilibrados en cuanto a la representación de género, neutros en cuanto a emisiones de carbono y abiertos a la participación del público.

Tras el éxito del evento en Japón (aún en la compleja situación de pandemia), Francia quiere sorprender al mundo con un nuevo modelo de Juegos Olímpicos acorde con las aspiraciones de las jóvenes generaciones. Además del monopatín, la escalada y el surf, que debutaron en los Juegos Olímpicos de Tokio, se añadirá un nuevo y dinámico deporte al programa de París: el break dance en forma competitiva. Esto significa que el número oficial de deportes olímpicos pasará a 32.

Con el objetivo de volver a conectar a las comunidades y compartir los Juegos con el mayor número de personas posible, también serán los primeros en la historia de los Juegos Olímpicos en incluir una versión pública de las pruebas de maratón y ciclismo, en la que los miembros del público podrán inscribirse para seguir los pasos de los atletas en el mismo recorrido el mismo día. También habrá un nuevo concepto de ceremonia, que pretende trasladar los festejos a espacios públicos en lugar de celebrarlos en un único estadio.

París 2024 también será creativa e inclusiva en cuanto a las sedes, centrándose no sólo en los lugares deportivos tradicionales de la capital, sino también en sus magníficos monumentos, así como en ciudades de otras regiones de Francia y territorios de ultramar. El deporte y el patrimonio se unirán de forma sorprendente: prepárese para ver vóley playa a los pies de la Torre Eiffel, tiro con arco en los Inválidos, BMX freestyle en la Plaza de la Concordia, taekwondo en el Grand Palais y disciplinas ecuestres en el Castillo de Versalles.

Las ciudades de Nantes, Burdeos, Lyon, Niza y Marsella acogerán partidos de fútbol -esta última también de vela- y la isla de Tahití, en la Polinesia Francesa, verá debutar el surf en los Juegos Olímpicos. Serán unos Juegos respetuosos con el medio ambiente que maximizarán el uso de las infraestructuras existentes para el 95% de las necesidades y sólo construirán instalaciones que sean útiles para la gente, lo que significa que la huella de carbono de París 2024 será la mitad que la de los anteriores Juegos en Francia.

Será la tercera vez que París acoja los Juegos Olímpicos de verano, pero la primera desde hace un siglo: la última edición se celebró en 1924. En aquel entonces, el programa incluía 126 eventos en sólo 17 disciplinas, pero duraba cuatro meses. Sólo 135 de los 3.089 atletas que competían por la victoria eran mujeres, a pesar de que la importancia del evento crecía en todo el mundo: 44 países de todos los continentes enviaron atletas a competir. París es también la ciudad que inventó la noción de villa olímpica, que todos los Juegos han adoptado desde 1924. También se cumplirá un siglo desde la celebración de los primeros Juegos Olímpicos de Invierno en la estación de montaña francesa de Chamonix ese mismo año.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.