Las empresas no se creen eso de que Madrid está mejor: Barcelona concentra 71% de la inversión de oficinas (qué más dice CBRE)

Datos son datos: aunque haya mucho comentario sobre el (supuesto) deterioro de Barcelona y el buen momento de Madrid, los datos de la consultora CBRE subrayan un excelente 2021 en inversión inmobiliaria en esta ciudad que concentró el 71% del volumen total del segmento oficinas. Qué se espera para 2022. 

De “muy bueno” a “excelente”. Así se puede calificar el 2021 en términos de inversión inmobiliaria en Barcelona, con una cifra total de negocios que ronda los € 3.700 millones, un nuevo récord histórico en el informe que realiza la consultora CBRE. Es un 24% por arriba de 2019, el último año pre-pandemia y 139% superior a 2020, un año muy particular por las restricciones que impuso el Covid.

Así, el mercado de Barcelona significó un 29% del total de España y aunque Madrid la supera con el 34% del total, en segmentos como oficinas y hoteles, la ciudad condal marca diferencias.  Este 29% del total nacional es la cuota de participación más alta en la serie histórica que inicia en 2007.

Específicamente, en el mercado de oficinas Barcelona significó el 71% de todas las inversiones en España, cuando en los dos años anteriores era apenas el 25% y 38% respectivamente.

¿Por qué se da esto?

  • Porque Barcelona tiene activos de mucha calidad en lo que CBRE denomina “operaciones core”, inversiones de bajo riesgo y rentabilidad probada en los últimos años.
  • Por el fuerte interés de los inversores alemanes en Barcelona (fueron más de la mitad del volumen de operaciones)
  • Por la existencia del distrito 22@ que -en palabras de Xavier Güell, el director de CBRE Barcelona- le da “una marcha más” a la velocidad de crecimiento de la ciudad.

Detrás de la venta de oficinas que significó el 46% del mercado inmobiliario de Barcelona en 2021, la compra-venta de hoteles fue el segundo motor con 21% del total (solo tres grandes operaciones explican la mitad de esto) y el segmento living (vivienda) completa el podio con 17% del volumen total, mayormente por el subsector BTR (build to rent o inversiones para alquiler de pisos).

¿Y el 2022?

El “Real Estate Market Outlook 2022” de CBRE estima que 2022 será también un muy buen año, incluso superando los números de 2021.

Para la consultora, este año en Barcelona el gran motor seguirá siendo las oficinas, aunque también será un muy buen año para la categoría living o vivienda, que podría ocupar la segunda posición del total.

Así, partiendo de los € 1.682 millones de inversión que movieron las oficinas en 2021 en Barcelona, para este año CBRE trabaja sobre una banda que podría tener un piso de € 1.500 millones y un techo rondando los € 1.800 millones.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.