DKV amplía su seguro de baja laboral para autónomos con una modalidad centrada en la hospitalización

DKV ha lanzado una nueva modalidad de su seguro de baja laboral para autónomos, enfocada exclusivamente en la cobertura por hospitalización. Con esta ampliación, la compañía responde a una de las principales preocupaciones del colectivo: la pérdida de ingresos derivada de una hospitalización, ya sea por enfermedad o accidente.

La nueva cobertura consiste en una indemnización diaria que se activa a partir de las 24 horas de ingreso hospitalario y puede extenderse hasta un máximo de 365 días. En función de la prima contratada, el cliente puede recibir 40€ diarios (prima anual de 44€) o 60 € diarios (prima anual de 66€). Se trata de una cobertura que ya existía dentro del producto DKV Renta, pero que ahora se presenta como modalidad independiente, con una prima más accesible, exclusiva para clientes y con el objetivo de favorecer la venta cruzada.

Con esta novedad, DKV refuerza su compromiso con los profesionales por cuenta propia, un colectivo que, según el V Estudio Nacional del Autónomo (ENA), se siente desprotegido en un 70% frente a situaciones de baja médica. “La accesibilidad de la prima en relación con lo que ofrece hace que esta modalidad sea muy interesante para los clientes y tenga un alto valor percibido”, explica Pascual Moreno, director del ramo.

Tres modalidades adaptadas a las necesidades reales de los autónomos

Hasta ahora, DKV contaba con dos modalidades principales de seguro de baja laboral: DKV Renta, indemnización diaria durante la baja, que se cobra al recibir el alta médica; y DKV Renta Baremado, indemnización que se cobra el primer día, ya que no depende del número de días de baja, sino de la cantidad establecida en un baremo para cada patología.

En ambas opciones se suman coberturas adicionales como indemnización por hospitalización, capital por intervención quirúrgica, asistencia médica por accidente o invalidez permanente, así como servicios extra como atención médica 24h, segunda opinión médica y descuentos en servicios de salud y bienestar.

Con esta nueva modalidad centrada exclusivamente en la hospitalización, DKV amplía su oferta con un producto económico y con una alta capacidad de respuesta ante una de las situaciones más difíciles para cualquier autónomo.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.