Kampaoh, la startup de camping sostenible con tiendas que hasta incluyen mobiliario y ducha (y facturan € 3 millones/año)

(Por José Luis López) Dentro de la crisis actual del sector turístico en España, han ido surgiendo no obstante varias startups que ofrecen modelos de turismo innovador y sostenible.

Kampaoh es una startup española que monta tiendas de campaña con todas las comodidades, amplitud e incluso lujos, de una habitación de hotel. Hasta incluyen cuarto de baño con su ducha y retrete.

Kampaoh surge en 2016 como una manera de acercar el camping al gran público. Como señala el responsable de Comunicación de esta startup, Samuel Mateos Morillo: "Hoy, contamos con más de 400 tiendas repartidas por 22 campings. Los € 45.000 facturados ese primer verano se han convertido hoy en más de € 3 millones de facturación anual, y el equipo humano ha visto multiplicar su tamaño por diez".

Este rápido y sorprendente crecimiento de una empresa española emergente se asocia al concepto de glamping, que está rompiendo los esquemas del camping tradicional. Según Samuel Mateos: “El glamping surge como una reinterpretación del camping de toda la vida. Añade al camping comodidades propias de otros alojamientos tradicionales como el hotel, pero manteniendo el componente aventurero y el contacto con la naturaleza asociados a ir de acampada”.

Por supuesto, ello tiene un impacto inmediato en el mercado: “Este concepto acerca el camping a personas que nunca lo consideraron como destino vacacional. El cliente se ahorra la compra, mantenimiento y montaje del material, y recibe un servicio con el que está más familiarizado”.

Ante nuestra pregunta de si el glamping puede constituir una alternativa ante la fuerte crisis que padece el sector turístico desde 2020, Mateos responde sin dudarlo. “Ya lo es. El camping llevaba una tendencia ascendente en los años anteriores a la pandemia. Tras el confinamiento este crecimiento ha sido mucho más acentuado hasta convertir al camping en líder en alojamientos extrahoteleros”.

Pero ¿qué aporta el glamping frente a experiencias turísticas previas? Según Mateos: “el glamping ofrece una experiencia más natural, alejada de la vida “entre cuatro paredes” que llevamos en las ciudades. Una habitación de hotel, al fin y al cabo, no deja de ser un trasunto de nuestra casa. El cliente de glamping se enfrenta a estímulos que por desgracia hoy en día son menos habituales: respirar aire puro, dormir bajo un cielo estrellado, despertar con el canto de los pájaros, etc.”

En tiempos de crisis ecológica y cambio climático, el glamping es además una alternativa respetuosa con el entorno: "El glamping sin naturaleza no tiene razón de ser. La preservación del entorno natural en el que se lleva a cabo la actividad es condición sine qua non para que el servicio prospere."

"Nuestra propuesta es 100% libre de cimientos. Aprovechamos las infraestructuras ya existentes de los campings y les ayudamos a obtener un mayor rendimiento de sus parcelas. Sin necesidad de poner un ladrillo ni modificar el entorno, y priorizando la utilización de materiales de origen natural como el bambú, el yute o el ratán".

¿Dónde opera fundamentalmente Kampaoh, y para quién? “Kampaoh comenzó su andadura en Andalucía, y es allí donde acumula un mayor volumen de actividad. Con los años, hemos ido llevando nuestro concepto de camping sin líos a otros rincones de España. En la actualidad tenemos presencia en 13 provincias españolas”.

Además, debe anotarse que el glamping es un segmento de amplio y prometedor futuro, tanto para el inversor y el emprendedor, como para el consumidor final. Según Mateos: “El glamping ha llegado para quedarse. El mercado nacional aún tiene mucho margen de crecimiento hasta situarse a la altura de otros países con mayor tradición campista como pueden ser Alemania, Francia, Bélgica o Países Bajos”.

La empresa andaluza está henchida de proyectos para el futuro inmediato.

“2021 está siendo un año cargado de novedades para nosotros. Hemos iniciado dos nuevas líneas de negocio que buscaremos consolidar en los próximos meses. Por un lado, Kampaoh UP, nuestra línea de tiendas de diseño y fabricación propia que cada vez irán ganando mayor presencia en los campings con los que trabajamos. Por otro, Kampaoh GO, el servicio de alquiler de furgonetas camperizadas que amplía nuestra oferta de alojamientos para dormir en la naturaleza.”

Para el 2022, la startup española tiene previsto dar el salto al mercado internacional.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.