Para su crecimiento, Synkotech cuenta con el apoyo y ayudas por valor de cerca de 1.487 millones de euros de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, enmarcadas en varias convocatorias de la línea Núcleos de I+D Empresarial, dirigidos a empresas que tienen un proyecto de producto o servicio tecnológico de alto riesgo.
Para el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, el hecho de que el proyecto de Synkotech,“ es un claro ejemplo del valor empresarial que tenemos en el territorio y, en concreto, en la demarcación de Tarragona , donde contamos con una industria clave como es la química que, además, en este caso, se aplica a la salud, otro de los principales sectores de nuestra economía ”. " El hecho de que esta empresa haya conseguido salir del entorno universitario y escalar su producción con esta nueva planta es un ejemplo del éxito que perseguimos con las ayudas de Núcleos de I+D ", destaca.
De acuerdo con la CEO de Synkotech, Dra. Verónica de la Fuente, la compañía nació con el propósito de “ democratizar la salud con materiales biocompatibles aplicados al cierre de heridas, laceraciones e incisiones, ya que los productos que se emplean hasta ahora se basan en el cianoacrilato, un adhesivo muy bueno , pero lleva asociadas complicaciones y respuestas inflamatorias ”. Con este objetivo empezaron un proceso de I+D en 2017 que les ha llevado a disponer de diferentes líneas de productos de protección cutánea y adhesivos médicos, basados en malonados: una enfocada a los profesionales sanitarios (de la cirugía y la enfermería ), otra para el consumidor final (que comercializan a través de farmacias y parafarmacias) y una última dirigida al ámbito veterinario.
En sus nuevas instalaciones, una nave de unos 1.350m2 , Synkotech dispone de 600m2 de departamentos de producción y salas blancas, clasificadas para la fabricación de productos sanitarios. La empresa cuenta actualmente con una veintena de personas en plantilla y prevé sumar diez puestos de trabajo calificados este 2025 con el establecimiento de las nuevas instalaciones y el incremento de su producción. Del total de la plantilla, un 65% son mujeres, entre las que destacan los perfiles directivos y técnicos, especializados en la producción y la I+D. De acuerdo con la directiva de la empresa, estas nuevas instalaciones representan un paso adelante en la estrategia de expansión de Synkotech, que reafirma su compromiso con el territorio y con el desarrollo de soluciones biotecnológicas líderes en el Baix Camp ”.
La empresa inició su trayectoria comercial en los mercados exteriores y actualmente sus productos se pueden encontrar en diferentes países europeos (como Portugal, Suiza, República Checa o Eslovaquia), de América (como Estados Unidos, Chile, Perú y Brasil) o Oriente Medio, entre otros. Últimamente también han iniciado su expansión en el mercado catalán y español. Cuentan con el marcado CE, el de la FDA y la licencia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para comercializar sus productos sanitarios.
Por otro lado, actualmente se encuentran en fase preclínica para desarrollar una nueva línea de productos dirigidos a las suturas de tejidos internos, para cerrar órganos. " Queremos ser la primera empresa que pueda dar una alternativa universal para el cierre de tejidos ", subraya la CEO de la empresa.