Navantia, Inetum y GMV, entre las adjudicatarias del contrato en ciberseguridad del Incibe por 32 millones

Navantia, Inetum y una unión temporal de empresas (UTE) de GMV son tres de las ocho empresas adjudicatarias de la licitación del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) para la contratación de servicios de investigación y desarrollo (I+D) en materia de ciberseguridad, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

El contrato, que contemplaba un importe máximo de ejecución de 105 millones de euros, ha adjudicado un total de 32 millones de euros a las ocho empresas seleccionadas para el suministro de los servicios de I+D en ciberseguridad.

Incibe ha adjudicado a Tree Technology el mayor importe en el marco de esta licitación, en concreto, 5,94 millones de euros, mientras que la UTE de GMV (GMV Soluciones Globales Internet, GMV Aerospace and Defence y Grupo Mecánica de Vuelo Sistemas) se ha hecho con 5,2 millones de euros e Inetum España con 4,9 millones de euros.

En tanto, Mnemo Evolution & Integration Services recibirá 4,72 millones de euros, mientras que a Fractalia IT System se le han adjudicado 3,3 millones de euros; a Tecnologías Plexus, un total de 2,97 millones de euros; a Italtel, 2,5 millones de euros; y a Navantia, 2,45 millones de euros.

Los servicios de I+D contratados se agruparán en forma de proyectos individuales de I+D y responderán a distintos retos planteados por el Incibe, entre los que figuran aspectos como la gestión de identidades digitales, la criptografía, la gestión de incidentes, la protección de datos, información y comunicaciones, la detección de amenazas y vulnerabilidades y la simulación de incidentes.

En ese sentido, el Incibe podrá ser la propietaria de los productos cubiertos por el contrato (por ejemplo, prototipos desarrollados durante el proyecto), siempre que el valor de los mismos no supere el de los servicios de investigación y desarrollo comprendidos en la licitación.

La duración máxima de los servicios de I+D será hasta el 30 de junio de 2026, si bien los proyectos podrán tener una duración menor. "No se prevén prórrogas en cuanto a este plazo", salvo que el Incibe indique lo contrario durante la ejecución del contrato, añade la licitación, que se ejecutará con cargo al Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR) dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.