Argentina obtiene un préstamo de 703 millones de euros de Qatar para pagar al FMI

Argentina ha obtenido un préstamo de 775 millones de dólares (unos 703 millones de euros) de Qatar para pagar sus obligaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de una situación complicada para la nación sudamericana, con sus reservas de divisas en mínimos históricos y una crisis económica cada vez más profunda.

Según han explicado desde el ministerio de Economía este viernes, este préstamo de Qatar es el equivalente a los 775 millones de dólares que debe el país al FMI en derechos especiales de giro (DGE).

El país de Oriente Medio reembolsará el préstamo en agosto, una vez que el órgano de dirección del FMI apruebe el desembolso de 7.500 millones de dólares (6.804 millones de euros) acordado por Buenos Aires con el personal del Fondo el mes pasado.

A fecha del 1 de agosto, Argentina debía un total de 454 millones de dólares (411,8 millones de euros) al FMI en concepto de servicio regular de intereses, pero el pago total aumenta a 775 millones (703,1 millones de euros) si se incluyen los recargos relacionados con el gran tamaño del préstamo.

El FMI ha apoyado al país con un rescate récord de 44.000 millones de dólares (39.919 millones de euros) durante la administración de Mauricio Macri, pero el acuerdo ha sido renegociado y refinanciado bajo la presidencia saliente de Alberto Fernández.

MEDIDAS POCO CONVENCIONALES
El préstamo de Qatar es la última de una serie de medidas poco convencionales que Buenos Aires ha ideado para evitar caer en impago con el FMI justo cuando los argentinos se preparan para elegir un nuevo presidente en octubre.

Argentina ya ha utilizado sus propios DEG con el FMI, ha recurrido a efectuar pagos en yuanes y ha obtenido un préstamo puente de un banco desarrollado con sede en Caracas.

El ministro de Economía, Sergio Massa, que también se presenta como candidato a la presidencia en las elecciones de octubre, negoció el acuerdo de refinanciación con el personal del FMI en julio, tras meses en los que trató de obtener más dinero por adelantado del Fondo.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.